¿Te has preguntado por qué cada vez más personas están invirtiendo en el centro de Bogotá? ¿Sabías que esta zona, históricamente residencial e institucional, se ha convertido en uno de los sectores con mayor valorización inmobiliaria del país? Hoy, el corazón de la capital vive una transformación profunda gracias a la integración de transporte, el desarrollo de nuevos proyectos de vivienda y la apuesta pública y privada por su renovación integral.
Este artículo de OIKOS Constructora reunimos información clave para entender por qué el valor de la propiedad en el centro de Bogotá no deja de crecer, qué tipos de inmuebles predominan en la zona, qué factores inciden en el precio por metro cuadrado y cómo aprovechar esta coyuntura para tomar decisiones acertadas de inversión. Si estás buscando una propiedad con ubicación estratégica, alta demanda y respaldo de marca, esta lectura es para ti. ¡No dejes de leer!
El centro de Bogotá ya no es solo una zona histórica: es hoy un epicentro de renovación urbana, valorización inmobiliaria y conectividad sin precedentes. Las transformaciones urbanísticas, sociales y económicas que han tenido lugar en los últimos años explican por qué el valor de la propiedad ha aumentado de forma sostenida. Estas son algunas de las principales razones:
Transformación de la infraestructura urbana: la ejecución del Plan Parcial Estación Central, la llegada de la Primera Línea del Metro, la integración del RegioTram y la reorganización de TransMilenio han convertido al centro en el nodo de movilidad más estratégico de la ciudad.
Alta demanda de vivienda bien ubicada: profesionales jóvenes, estudiantes, trabajadores públicos y emprendedores están eligiendo vivir cerca de su lugar de trabajo o estudio. Esta demanda constante por casas y apartamentos en venta en el centro de Bogotá mantiene el mercado dinámico.
Aumento sostenido del precio por metro cuadrado: según el Catastro Distrital y medios como Forbes, el valor total de los inmuebles en Bogotá superó los $900 billones, con un crecimiento del 12% frente a 2024. El centro se destaca por tener algunos de los sectores con mayor revalorización.
Reactivación comercial y formalización: el cierre de actividades informales, la llegada de nuevos desarrollos residenciales y empresariales, y la recuperación del espacio público han mejorado la percepción de seguridad y calidad urbana.
Proyectos mixtos que aumentan la liquidez: el auge de edificaciones con vivienda, oficinas, locales y zonas comunes modernas ofrece a los inversionistas mayor diversificación y flexibilidad para rentar o vender con facilidad.
Mayor inversión pública y privada: el centro es una de las zonas que más ha recibido inversión para restauración patrimonial, mejoramiento vial, conectividad digital y servicios urbanos. Esto refuerza la valorización en Bogotá y aumenta el atractivo del entorno.
Tener una propiedad en el centro de la capital hoy es mucho más que contar con una buena ubicación. Es asegurar un activo con alta proyección de valorización, con demanda estable de arriendo y con una serie de beneficios urbanos, sociales y financieros. A continuación, te compartimos más sobre las ventajas más relevantes de tener vivienda o propiedad en esta zona estratégica:
Alta valorización sostenida: el centro es una de las zonas de Bogotá con mayor transformación urbana: renovación de infraestructura, integración de transporte y proyectos de redensificación. Esto se traduce en un aumento sostenido del valor del suelo. Las propiedades aquí tienden a duplicar su valor en menos de una década, respaldadas por inversión pública y privada constante.
Oportunidades para arriendo o venta: la cercanía a universidades, entidades públicas, comercio formal y oficinas asegura una demanda constante de vivienda en arriendo, especialmente de apartamentos tipo estudio o de una habitación. Además, al tratarse de un nodo de transporte y actividad económica, la liquidez del inmueble es alta y su rotación en el mercado muy ágil.
Excelente conectividad y movilidad: vivir o trabajar en el centro significa estar cerca de todo: el Metro, el RegioTram, TransMilenio, ciclovías, rutas troncales y acceso a vías principales como la Caracas, la Séptima o la 26. Esta conectividad ahorra tiempo y reduce la dependencia del transporte particular, lo que también genera un ahorro económico para los residentes.
Vida urbana activa y acceso a servicios: el centro ofrece una vida urbana completa: cafés, bibliotecas, universidades, parques, museos, restaurantes y comercio de todo tipo. Esta cercanía a servicios no solo mejora la calidad de vida, sino que hace que la zona sea más atractiva para públicos jóvenes y dinámicos, lo que se refleja en la demanda constante de vivienda.
Potencial de reconversión y uso mixto: las propiedades en esta zona se prestan para adaptaciones funcionales, como uso comercial, vivienda compartida, coworking o apartaestudios. Esto aumenta su rentabilidad y versatilidad en el mercado. A diferencia de zonas exclusivamente residenciales, aquí puedes adaptar tu inversión a múltiples modelos sin perder valor.
El valor por metro cuadrado en el centro de Bogotá puede variar ampliamente según características físicas, ubicación, condiciones del mercado y proyecciones urbanísticas. Estos son los principales factores que hoy definen el precio de una propiedad en esta zona estratégica:
Ubicación precisa dentro del centro: no todos los puntos del centro tienen el mismo valor. Áreas como la Calle 26, Carrera 7, Carrera 13 y la zona de la Estación Central tienen precios más altos debido a su conectividad, densidad institucional y mayor inversión en renovación urbana. Cuanto más cerca se esté de nodos de transporte o ejes comerciales, mayor será el precio por metro cuadrado.
Tipo de proyecto y calidad constructiva: las propiedades nuevas o recientemente restauradas tienen un valor más alto debido a sus acabados, sistemas de seguridad, certificaciones técnicas y materiales de alta gama. De igual manera, los proyectos que ofrecen arquitectura moderna, sostenibilidad, eficiencia energética o diseño de espacios comunes aumentan la percepción de valor frente a opciones tradicionales.
Modelo de propiedad horizontal y uso mixto: el hecho de que una propiedad forme parte de un conjunto en propiedad horizontal bien organizado, con portería, ascensores, zonas comunes y reglamento claro, eleva su valor. Aún más si se trata de proyectos mixtos, que integran vivienda, comercio y oficinas, lo que optimiza el uso del suelo y garantiza mayor dinamismo económico en el entorno.
Accesibilidad y cercanía a transporte público: la proximidad a estaciones de TransMilenio, estaciones proyectadas del Metro o el RegioTram, así como a rutas troncales y ciclovías, incide directamente en el precio del m². Esta accesibilidad reduce tiempos de desplazamiento y hace que la propiedad sea más atractiva tanto para compradores finales como para arrendatarios.
Oferta y demanda local: el equilibrio entre disponibilidad de unidades y presión de demanda también define el valor del metro cuadrado. En el centro de Bogotá, la demanda supera la oferta en ciertos segmentos (como apartaestudios bien ubicados), lo que ha llevado a un aumento sostenido en los precios, especialmente en proyectos nuevos o en zonas en renovación activa.
En OIKOS Constructora sabemos que el valor de una propiedad no solo se mide en cifras, sino también en proyección, respaldo, ubicación y calidad de vida. Por eso, desarrollamos OIKOS Infinitum Zentral, un proyecto de vivienda NO VIS diseñado para quienes entienden el potencial del centro de Bogotá y desean invertir con visión en una zona que está viviendo una transformación sin precedentes.
Este proyecto de apartamentos nuevos en Bogotá está ubicado sobre la Carrera 8 con Calle 19, a pasos de los principales centros institucionales, académicos y empresariales del país. Además, se encuentra en el corazón del nuevo nodo multimodal de movilidad: a escasas cuadras de lo que será la Estación Central que integrará TransMilenio, el Metro de Bogotá y el RegioTram. Esto no solo mejora la conectividad, sino que multiplica las posibilidades de valorización del proyecto.
El proyecto de vivienda en Bogotá Centro cuenta con una moderna torre de 20 pisos, dos sótanos, 369 unidades residenciales y una propuesta arquitectónica enfocada en sostenibilidad, funcionalidad y estilo urbano. Ofrecemos dos tipos de apartamentos:
Tipo H: área construida de 36.61 m² y área privada de 32.5 m².
Ambas tipologías de apartamentos nuevos a la venta en Bogotá están pensadas para personas solteras, parejas jóvenes, estudiantes universitarios o inversionistas que buscan alta rotación en arriendo y buena rentabilidad.
Además, sus propietarios también pueden hacer uso de las zonas comunes que elevan la calidad de vida de sus residentes y aumentan el atractivo del inmueble, como:
Espacio de coworking
Gimnasio completamente dotado
Salón social
Zona de juegos y recreación
Parqueadero de bicicletas
Terrazas con vista a la ciudad
Estos espacios no solo aportan comodidad y bienestar, sino que responden a las nuevas dinámicas de vivienda urbana: personas que trabajan desde casa, que priorizan la movilidad sostenible y que valoran la integración de servicios en un mismo lugar.
Desde el punto de vista de inversión, OIKOS Infinitum Zentral representa una de las mejores oportunidades del mercado en Bogotá. Su ubicación estratégica, la renovación urbana del entorno, la cercanía a centros educativos y oficinas, y la integración con sistemas de transporte
No dejes pasar esta oportunidad. Conoce nuestros apartamentos tipo H y J, agenda tu cita con nuestro equipo comercial y accede a facilidades de financiación con cuota inicial diferida hasta 30 meses. Vive o invierte donde todo se conecta.
Descubre el Club House de OIKOS Savanna Santa Clara y sus espacios exclusivos para vivir en comunidad. ¡Conoce este proyecto de casas en Cajicá!
Ser docente en Colombia es una labor que transforma vidas, pero también implica grandes retos personales y financieros
Conoce el subsidio de Caja Honor para vivienda vacacional en Fusagasugá y aprovecha este apoyo económico. ¡Descubre cómo acceder hoy mismo!