La construcción sostenible se está posicionando en Colombia, dando paso a estructuras ecológicas y dirigidas hacia la preservación y cuidado del medio ambiente. OIKOS Constructora, es una de las empresas constructoras que impulsa nuevos proyectos de este tipo, aportando más que beneficios al medio ambiente y al desarrollo del país.
El boom de la construcción de edificios sostenibles llegó a Colombia y eso se evidencia con las magníficas estructuras que se están creando, apostándole a la arquitectura triple cero, espacios que consuman menos energía, no emitan CO2 y no generen residuos en caso de su demolición.
Conozca a continuación 5 de los edificios más relevantes en el país, con características y diseño sostenible, ubicados principalmente en Medellín y Bogotá, ciudades que cuentan con características privilegiadas para aprovechar el sol o la lluvia, lo que hace que en el país hayan cerca de 30 edificios con el sello LED de Oro, máximo reconocimiento para quienes cumplen ciertos parámetros ambientales.
OIKOS Constructora busca que pronto, todos sus proyectos en construcción sean sostenibles, no sólo para ayudar la medio ambiente, sino para hacer más económica la vida de los colombianos.
Nos sentimos orgullosos del reconocimiento por el Colegio Rochester y tenemos a nuestro servicio, arquitectos profesionales que ayudarán con el reto de realizar cada vez más, edificaciones de este tipo y beneficiar al país en general.
Contáctenos y haga parte de nuestros magníficos proyectos de vivienda, parques industriales, comerciales, oficinas, bodegas y mucho más, estructuras garantizadas y con el uso de materiales de calidad.
¿Tienes o piensas adquirir una segunda vivienda? Descubre cómo convertirla en una fuente de ingresos con opciones de rentabilidad inteligentes.
¿Estás pensando en invertir en vivienda? Descubre por qué comprar vivienda nueva en Colombia es una decisión inteligente y llena de ventajas.
Descubre por qué Chapinero es la zona ideal para universitarios: ubicación estratégica, amplia oferta académica y vibrante vida cultural. ¡Sigue leyendo!