Hoy comienza el gran foro anual Construverde Colombia 2014, descubra de qué se trata y por qué las construcciones sostenibles siguen tomando cada vez más fuerza en Colombia, para que no desaproveche la oportunidad, que generan las constructoras con edificios sostenibles y pueda adquirir nuevos proyectos en construcción para habitar o trabajar con estructuras amigables con el medio ambiente.
En la búsqueda de nuevas estrategias que permitan mejorar el desempeño energético, el impacto ambiental y la calidad interior de los proyectos, se realizará hoy miércoles 1 y el jueves 2 de octubre Construverde- Foro Internacional & Expo de Diseño y Construcción Sostenible, un evento que pretende reunir a empresas, constructoras y especialistas interesados en cambiar la forma de construcción de edificios en el país. (Vea también: Colombia, los primeros en construcciones verdes)
Es el gran foro anual del Consejo Colombiano de Construcción Sostenible (CCCS), llega este año a su quinta versión y en él se podrán ver las nuevas tendencias de innovación y oportunidades de negocio en los dinámicos mercados de la industria de la construcción de proyectos de vivienda o construcciones comerciales.
Colombia, es uno de los países que más proyectos de construcción privada con diseño y edificación sostenible ha desarrollado en Latinoamérica, sin embargo es importante que las familias, los empresarios y personas del común, conozcan lo que es verde de verdad, ya que estas edificaciones son sólo generan beneficios al planeta, sino un gran ahorro a los habitantes, además:
Según recientes estudios del CCCS, en el país hay 40 edificaciones sostenibles que ya tienen la certificación y estas sobresalen por sus logros, entre ellas, que se han obtenido reducciones de hasta el 90 por ciento en el uso del agua y de hasta 70 por ciento en energía eléctrica. (Vea también: 5 edificios verdes que se destacan en Colombia)
OIKOS Constructora es miembro desde el pasado mes de febrero del CCCS, adquiriendo desde entonces un compromiso con el medio ambiente y con el mejoramiento de la calidad de vida de los colombianos.
Por esa razón, en nuestra compañía estamos desarrollando proyectos eco-eficientes de vivienda, comerciales o proyectos industriales en Barranquilla, Bogotá, Ibagué y otras ciudades, que puedan contar con la certificación al Liderazgo en Diseño Energético y Ambiental-LEED, máxima distinción internacional en este tema.
Conozca nuestros proyectos de construcción y elija opciones magnificas para su familia, empresa o negocio, porque de la mano de la experiencia, la sostenibilidad y la innovación, entregamos lo mejor a nuestros clientes.
¿Tienes o piensas adquirir una segunda vivienda? Descubre cómo convertirla en una fuente de ingresos con opciones de rentabilidad inteligentes.
¿Estás pensando en invertir en vivienda? Descubre por qué comprar vivienda nueva en Colombia es una decisión inteligente y llena de ventajas.
Descubre por qué Chapinero es la zona ideal para universitarios: ubicación estratégica, amplia oferta académica y vibrante vida cultural. ¡Sigue leyendo!