Familia feliz en su nuevo hogar

Paso a paso para usar tus cesantías para la compra de vivienda nueva

Publicado: 14 de Julio de 2025
Compartir
Familia feliz en su nuevo hogar

¿Sabías que las cesantías pueden ser la clave para dar el primer paso hacia la compra de tu vivienda nueva? En Colombia, este recurso acumulado a lo largo de tu vida laboral no solo te ayuda a enfrentar momentos difíciles, sino que también puede ser un excelente ahorro para invertir en tu hogar. Gracias a esta opción, muchos trabajadores pueden reducir su cuota inicial y acercarse a su sueño de tener una propiedad propia.

En este artículo te explicamos, de forma detallada, cómo puedes usar tus cesantías para la compra de vivienda nueva en Colombia, paso a paso. Desde los requisitos y trámites necesarios hasta los proyectos de OIKOS Constructora que permiten aprovechar este beneficio, te guiaremos para que puedas dar este gran paso con seguridad y facilidad. ¡Sigue leyendo y empieza a construir el futuro de tu hogar hoy mismo!

¿Se pueden usar las cesantías para comprar vivienda?

Sí, en Colombia es perfectamente legal y común utilizar las cesantías para adquirir vivienda nueva. Este uso está contemplado tanto en normativa laboral como en los reglamentos de los fondos de pensiones y cesantías, siempre que se cumplan los requisitos establecidos. El propósito de las cesantías no se limita solo al respaldo en caso de desempleo, sino que también pueden emplearse para inversión en vivienda, lo que permite al trabajador convertir un ahorro obligatorio en la base de un patrimonio propio 

Al destinar las cesantías al pago de un bien inmueble, se puede cubrir el total o parte de la cuota inicial del inmueble o incluso abonar directamente al valor total del crédito hipotecario. Además, el saldo retirado está exento del impuesto de renta, lo que convierte esta estrategia en una herramienta fiscalmente eficiente para construir patrimonio.

Requisitos legales para utilizar las cesantías en vivienda

Requisitos legales para utilizar las cesantías en vivienda

Para utilizar las cesantías en la compra de tu nueva propiedad, debes cumplir con una serie de requisitos establecidos por la ley, los fondos de pensiones y las entidades financieras. Estas condiciones aseguran que los trabajadores que deseen utilizar sus cesantías como aporte para su vivienda puedan hacerlo de manera legal y eficiente. A continuación, te listamos los principales elementos que debes tener en cuenta:

  1. Ser trabajador afiliado a un fondo de cesantías

  • Debes estar afiliado a un fondo de pensiones o fondo de cesantías reconocido, como Porvenir, Protección, entre otros.

  • Es importante que estés al día con los aportes a dicho fondo. Solo los trabajadores con cesantías acumuladas pueden hacer uso de este beneficio.

  1. Cumplir con los requisitos establecidos por el fondo de cesantías

  • Cada fondo de pensiones o cesantías establece sus propias políticas y procesos para el retiro de este dinero. Los requisitos pueden incluir:

    • Certificación laboral que indique que el trabajador es empleado activo y que ha cumplido con el tiempo mínimo de afiliación al fondo, que generalmente es de un año.

    • Documento de identificación y fotocopia ampliada al 150%.

    • Carta original de autorización en hoja con membrete del empleador, que incluya:

      • Monto que se autoriza retirar

      • Motivo del retiro

      • Nombres y número de identificación del afiliado

      • Nit y razón social del empleador

      • Firma, nombre y cargo de la persona que valida este trámite, aceptando el retiro de las cesantías por parte del trabajador.

  1. Estar al corriente con las deudas e impuestos

  • No tener deudas pendientes con el fondo de cesantías ni con el sistema financiero del país. Además, es importante que no tengas embargos o limitaciones legales sobre tus bienes, ya que esto podría afectar el proceso.

  1. Certificación de saldo de cesantías

  • Es necesario contar con una certificación actualizada de tus cesantías acumuladas emitida por el fondo correspondiente. Este documento debe indicar el saldo disponible para ser utilizado en la compra de vivienda y debe estar vigente al momento de hacer la solicitud.

  1. No haber retirado cesantías para otro fin

  • En caso de que ya hayas utilizado tus cesantías para algún otro propósito (como estudios, salud o pago de deudas), debes tener disponible el saldo suficiente y estar en condiciones de retirarlas nuevamente para la compra de vivienda.

Paso a paso para solicitar el retiro de cesantías

Paso a paso para solicitar el retiro de cesantías

El proceso para retirar tus cesantías para comprar vivienda es sencillo, pero requiere seguir una serie de pasos y cumplir con ciertos requisitos establecidos por el fondo de cesantías y la ley. A continuación, te explicamos detalladamente el procedimiento que debes seguir para hacer uso de este beneficio:

  1. Presenta la solicitud de retiro parcial de cesantías 

El primer paso es informar a tu empleador sobre tu intención de utilizar las cesantías para la compra de vivienda. Para ello, deberás presentar una solicitud formal donde indiques claramente la razón del retiro, ya sea para compra de vivienda nueva o mejoras en la vivienda. En este documento debes especificar el valor que deseas retirar y adjuntar los soportes correspondientes.

Si el retiro es para mejorar la vivienda, deberás presentar el contrato de obra, junto con el certificado de libertad y tradición de la vivienda, el cual debe estar actualizado y no tener más de 30 días de antigüedad. 

  1. El empleador presenta la solicitud ante el fondo de cesantías

Una vez que el empleador reciba tu solicitud, verificará que toda la documentación esté en orden. Si todo está correcto, él te enviará la carta de autorización con todos los datos y elementos que te listamos en el apartado anterior. Con ella, podrás presentar la solicitud al fondo de cesantías junto con los documentos requeridos. Este paso es clave, ya que asegura que el fondo de pensiones reciba la solicitud completa y pueda procesarla de manera eficiente.

  1. El fondo de cesantías evalúa la solicitud

Una vez presentada la solicitud, el fondo de cesantías estudiará la solicitud y revisará todos los documentos que has presentado. Si falta algún documento o si hay algún detalle que no se cumple, el fondo se comunicará contigo para solicitar la documentación adicional. Es importante que respondas a tiempo para evitar demoras en el proceso.

En caso de que la solicitud esté completa y cumpla con los requisitos, el fondo autorizará  el retiro de las cesantías.

  1. El fondo de cesantías realiza el pago

Una vez que el fondo haya aprobado la solicitud, tiene la obligación de realizar el pago de las cesantías dentro de los cinco días hábiles siguientes. El dinero será entregado directamente al trabajador o se abonará a la cuenta de la constructora o entidad financiera encargada del crédito hipotecario, según el acuerdo.

Ten en cuenta: el proceso de retiro de cesantías para la compra de vivienda no tiene costo y no es necesario contar con un abogado para realizar la solicitud. Solo necesitas cumplir con los requisitos establecidos y seguir el procedimiento indicado por el fondo de cesantías.

Proyectos OIKOS en los que podrías invertir tus cesantías

Si estás considerando utilizar tus cesantías para adquirir una vivienda, OIKOS Constructora tiene varias opciones de proyectos que aplican para este beneficio. A continuación, te presentamos algunos de nuestros proyectos destacados, donde podrás invertir tus cesantías y dar el primer paso hacia la propiedad de tu una primera o segunda vivienda:

  1. OIKOS Balmora

OIKOS Balmora

Ubicado en el barrio El Vergel, al occidente de Bogotá, OIKOS Balmora es un proyecto VIS con una ubicación privilegiada, conectada con las principales vías de acceso y a pocos minutos de centros comerciales y servicios urbanos. Este conjunto residencial ofrece apartamentos nuevos para la venta, de 34.5 m² construidos, con espacios diseñados para el confort de familias jóvenes y parejas. Además, las viviendas se entregan en obra gris, lo que permite a los compradores personalizar sus espacios según sus necesidades y gustos.

- Zonas comunes de OIKOS Balmora

  • Portería y lobby

  • Gimnasio equipado

  • Salón social

  • Minimarket

  • Terraza BBQ

  • Teppanyaki

  • Zona de calistenia

  • Parqueaderos para motos y vehículos

Este desarrollo busca ofrecer un entorno urbano moderno, con zonas recreativas y deportivas, creando un ambiente ideal para el descanso y esparcimiento en familia.

  1. OIKOS Entremontes

Ubicado en Fusagasugá, un municipio en crecimiento cerca de Bogotá, OIKOS Entremontes es un proyecto residencial que combina la tranquilidad de Cundinamarca con la cercanía a la ciudad. Este desarrollo de apartamentos nuevos en venta NO VIS tiene un diseño arquitectónico contemporáneo y funcional, con un área construida de 58,93 m². Las viviendas están pensadas para ofrecer confort a familias que buscan alejarse del ruido urbano, sin perder las comodidades de la cercanía a servicios y zonas comerciales.

- Zonas comunes de OIKOS Entremontes

  • Piscina para adultos

  • Piscina para niños

  • Salón social

  • Terraza BBQ

  • Cancha múltiple

  • Terrazas sociales

  • Voleibol playa

  • Parque infantil

  • Senderos peatonales

  • Áreas de esparcimiento y jardín

  • Gimnasio

OIKOS Entremontes

Este conjunto está diseñado para quienes desean disfrutar de la naturaleza y una vida más tranquila, con espacios pensados para la recreación familiar y el bienestar en un entorno verde.

  1. OIKOS Cabo Verde Maio

OIKOS Cabo Verde Maio se ubica en Ricaurte, Cundinamarca, un destino turístico emergente que ofrece una excelente calidad de vida a quienes buscan escapar de la rutina bogotana. Este proyecto de apartamentos y casas NO VIS tiene un estilo arquitectónico moderno y funcional, con unidades desde 83.63 m² en áreas privadas, perfectas para quienes desean una segunda vivienda o vivir en un entorno más relajado. La cercanía a importantes zonas turísticas y la opción de arrendar por temporada hace de este un magnífico proyecto para inversión vacacional.

- Zonas comunes de OIKOS Cabo Verde Maio

  • Gimnasio al aire libre

  • Zona BBQ y social

  • Área de juegos para niños

  • Piscinas y zonas húmedas

  • Zonas verdes

  • Bolera

  • Cancha múltiple

  • Canchas de tenis

  • Senderos ecológicos

OIKOS Cabo Verde Maio

La integración de espacios comunes amplios y zonas recreativas en este proyecto permite disfrutar de la tranquilidad del campo, al mismo tiempo que se aprovecha la cercanía con el río Magdalena y la oferta turística de la región.

  1. OIKOS Costa Azul

Ubicado en Puerto Colombia, cerca de Barranquilla, OIKOS Costa Azul es un proyecto de apartamentos NO VIS que ofrece una experiencia única de vida frente al mar. Con unidades desde 65.31 m² y acabados de lujo, este proyecto está diseñado para quienes buscan una propiedad vacacional o una vivienda en una ubicación privilegiada en la costa caribeña colombiana. Además, sus excelentes condiciones de accesibilidad y valorización hacen que sea una opción atractiva para aquellos interesados en invertir en el mercado de vivienda vacacional.

- Zonas comunes de OIKOS Costa Azul

  • Piscina tipo resort

  • Club de Playa

  • Gimnasio equipado

  • Zona de mascotas

  • Terrazas y áreas BBQ

  • Plaza central con jardines

  • Voleibol playa

  • Zona de mascotas

  • Zonas Verdes

OIKOS Costa Azul

Este desarrollo es ideal para quienes buscan una segunda vivienda de descanso o una propiedad que pueda generar ingresos adicionales a través de alquileres vacacionales.

Aprovecha tus cesantías y haz realidad el sueño de tu vivienda con OIKOS Constructora

El uso de las cesantías para la compra de una casa o apartamento nuevo es una opción increíblemente accesible y útil para los trabajadores colombianos. No solo te permite dar el primer paso hacia la adquisición de tu hogar, sino que también lo hace de manera fácil, rápida y sin complicaciones. Si estás listo para dar ese paso hacia la propiedad, no dejes pasar esta oportunidad de invertir en un hogar con el respaldo y el compromiso con la calidad que te ofrece OIKOS Constructora.

Usa tus cesantías para adquirir tu vivienda en uno de nuestros proyectos. No dejes pasar esta oportunidad y contáctanos para obtener más información sobre nuestras casas y apartamentos nuevos para comprar.

Llene el formulario a continuación para inscribirse
en linea
Proyectos en construcción
cancel
Queremos conocer tu opinión
Esta encuesta no te tomará más de 2 minutos
Continuar
Muchas gracias por
tu colaboración
Cerrar