OIKOS Calera Gardens

¿Por qué deberías invertir en vivienda en un municipio cerca de la capital?

Publicado: 26 de Septiembre de 2025
Compartir
OIKOS Calera Gardens

¿Estás buscando una inversión inmobiliaria que combine tranquilidad, conexión con la naturaleza y un alto potencial de valorización? ¿Te atrae la idea de vivir lejos del ruido urbano, pero sin perder la cercanía con Bogotá? Si es así, estás alineado con una tendencia que crece año tras año: invertir en vivienda en municipios cercanos a la capital colombiana.

En este artículo te mostraremos por qué municipios como La Calera se están consolidando como opciones estratégicas para quienes desean calidad de vida, rentabilidad y bienestar. Analizaremos las ventajas comparativas frente a vivir en Bogotá, los beneficios de los proyectos en entornos naturales, los aspectos clave para tomar una decisión acertada y las características que hacen del proyecto OIKOS Calera Gardens una de las mejores alternativas para invertir hoy.

La tendencia actual: por qué cada vez más colombianos eligen municipios cercanos a Bogotá 

En el escenario actual de inversión inmobiliaria, cada vez son más las personas que deciden dejar atrás el ritmo acelerado de las grandes ciudades y buscar vivienda en municipios aledaños. En particular, las zonas cercanas a Bogotá se han convertido en destinos clave para quienes desean tranquilidad, valorización, espacio y mejores condiciones de vida, sin renunciar a la cercanía con la capital. Esta tendencia no es casual: responde a factores económicos, sociales, urbanísticos y personales que han moldeado una nueva forma de habitar el territorio. 

A continuación, te compartimos las razones más relevantes por las que esta decisión está ganando fuerza entre inversionistas, familias jóvenes y personas que desean vivir mejor: 

  1. Menor costo por metro cuadrado y mayor aprovechamiento del espacio 

En comparación con Bogotá, donde el valor por metro cuadrado ha alcanzado niveles muy altos, zonas como La Calera, Cajicá o Chía ofrecen alternativas mucho más accesibles, sin sacrificar calidad ni ubicación estratégica. Esto permite adquirir apartamentos de mayor metraje, con mejor distribución, balcones, estudios y zonas comunes por el mismo presupuesto. 

Este diferencial económico es clave para quienes buscan maximizar su inversión y acceder a inmuebles con mayor potencial de valorización. En muchos casos, el presupuesto que solo alcanza para un apartamento pequeño en la ciudad permite adquirir una vivienda de características superiores en municipios cercanos, dentro de proyectos con arquitectura moderna, acabados de alta calidad y servicios compartidos como club house o gimnasio. 

  1. Descongestión, aire limpio y entornos más saludables 

Descongestión, aire limpio y entornos más saludables  

Vivir fuera de Bogotá representa un cambio radical en términos de calidad de vida. La reducción del ruido, la contaminación ambiental y el estrés propio del tráfico urbano es notoria. Municipios como La Calera ofrecen paisajes naturales, aire puro y ambientes más tranquilos que favorecen la salud física y mental de los residentes, especialmente en familias con niños o adultos mayores. 

Estos entornos más limpios no solo influyen en el bienestar emocional, sino que también estimulan hábitos más saludables. Es más fácil salir a caminar, trotar o montar en bicicleta cuando se vive rodeado de naturaleza. Además, muchos proyectos actuales incorporan zonas verdes, senderos ecológicos y espacios al aire libre como parte de su propuesta de valor. 

  1. Mayor calidad de vida sin perder conectividad con la ciudad 

Una preocupación común entre quienes evalúan vivir fuera de la capital es la distancia. Sin embargo, gracias a las vías de acceso y la expansión del sistema de transporte, hoy es posible movilizarse con agilidad entre la capital y municipios como La Calera. El trayecto es fluido, lo que permite a los residentes trabajar o estudiar en Bogotá sin renunciar a la tranquilidad de su hogar. 

Esta conectividad también amplía las oportunidades de crecimiento personal y profesional, pues quienes residen en zonas cercanas pueden participar activamente en la vida laboral y cultural de Bogotá mientras disfrutan de un entorno más amigable. En ese sentido, vivir cerca de la capital es una decisión estratégica que equilibra lo mejor de los dos mundos. 

  1. Desarrollo comercial y de servicios en plena expansión 

Lejos quedó la idea de que vivir fuera de Bogotá implicaba estar desconectado. Hoy en día, muchos municipios cuentan con supermercados, farmacias, centros médicos, restaurantes, gimnasios y hasta coworks que permiten desarrollar una vida completa y autónoma sin necesidad de desplazamientos constantes. 

Esta infraestructura no solo mejora la calidad de vida de los residentes, sino que también dinamiza la economía local y atrae nuevos negocios, generando empleo y fortaleciendo la comunidad. A medida que crecen los servicios, crece también el atractivo de estos municipios como zonas para vivir o invertir. 

  1. Cambio en las prioridades del comprador moderno 

Cambio en las prioridades del comprador moderno

El comprador de hoy ya no prioriza únicamente la ubicación céntrica o el acceso a oficinas. Busca bienestar integral: vivir con menos ruido, tener contacto con la naturaleza, disfrutar de zonas comunes, compartir en comunidad y cuidar su salud mental. Esta transformación en las prioridades ha impulsado el auge de proyectos ubicados en zonas verdes, con diseño sostenible y amenidades pensadas para la vida actual. 

Este perfil busca experiencias más completas: apartamentos con balcón, espacios de coworking dentro del conjunto, lugares para niños, terrazas compartidas, gimnasio, zona de mascotas, entre otros. Y todo esto se encuentra con mayor facilidad y a mejor precio en municipios como La Calera que en el corazón urbano de la capital. 

  1. Alto potencial de valorización para quienes piensan a futuro 

Invertir en un municipio en expansión no es solo una elección emocional, también es una jugada financiera inteligente. La demanda creciente, el desarrollo sostenido y la mejora en la infraestructura impulsan la valorización constante de los proyectos inmobiliarios. Esto significa que hoy compras a un precio competitivo y mañana podrás obtener una plusvalía considerable. 

En el caso de La Calera, por ejemplo, su ubicación cercana, su entorno privilegiado y la presencia de desarrolladores de trayectoria, como el Grupo OIKOS, la convierten en uno de los mejores municipios de Cundinamarca para vivir. Ya sea que adquieras una vivienda para habitar o para arrendar, el retorno de la inversión está asegurado. 

Cómo elegir la mejor inversión en municipios cercanos a Bogotá 

Cómo elegir la mejor inversión en municipios cercanos a Bogotá

No todos los proyectos ofrecen las mismas condiciones, ni todas las ubicaciones garantizan el mismo nivel de valorización o calidad de vida. Por eso, si estás considerando invertir en zonas como La Calera, te recomendamos tener en cuenta: 

  1. Define tu estilo de vida y necesidades reales 

Antes de enamorarte de un render o una oferta comercial, haz un ejercicio honesto: ¿cuántas habitaciones necesitas? ¿Vas a vivir allí o lo usarás como inversión para arrendar? ¿Trabajas desde casa y necesitas un estudio? ¿Tienes carro y requieres parqueadero? Elegir un apartamento que se ajuste realmente a tu rutina diaria evitará gastos innecesarios y garantizará que aproveches el inmueble al máximo. 

Por ejemplo, en OIKOS Calera Gardens puedes encontrar diferentes tipologías (A, B, C, D, G, H), con áreas construidas desde 67 hasta 102.19 m², algunas con dos parqueaderos privados, estudio y balcones que se integran al paisaje natural. Esto permite seleccionar la unidad que mejor se adapta a tu estilo de vida o plan de inversión. 

  1. Prioriza la ubicación estratégica dentro del municipio 

No basta con que el proyecto esté en uno de los municipios de Cundinamarca cerca a Bogotá: debes revisar si está bien ubicado dentro del municipio. La cercanía al casco urbano, la conexión con vías principales, el acceso a comercio y transporte, e incluso el entorno paisajístico, son factores determinantes para garantizar una buena experiencia de vida y una valorización constante.  

En el caso de nuestro proyecto de apartamentos en La Calera, su ubicación dentro del casco urbano del municipio, a 9 km del peaje Los Patios y con cercanía al embalse de San Rafael, combina naturaleza, conectividad y comodidad cotidiana. 

  1. Evalúa la trayectoria del desarrollador y la calidad constructiva 

Asegúrate de que el proyecto esté respaldado por una constructora con experiencia comprobada, cumplimiento en entregas, uso de materiales de alta calidad y atención postventa eficiente. Esto no solo te brinda tranquilidad en el proceso de compra, sino que aumenta la confianza de futuros compradores o arrendatarios si decides vender o arrendar. 

Nosotros, por ejemplo, contamos con más de 45 años de trayectoria en el sector, múltiples proyectos entregados y certificaciones que respaldan nuestro compromiso con la excelencia constructiva. 

  1. Revisa las zonas comunes y la propuesta integral del proyecto 

OIKOS Calera Gardens

Imagen del proyecto OIKOS Calera Gardens

En los proyectos residenciales actuales, las zonas comunes son un verdadero diferencial. Club house, gimnasio, zona húmeda, terrazas BBQ, parques infantiles, trote, golfito, etc., todo esto suma valor a la experiencia y hace que tu inversión sea más atractiva para vivir o rentar. Nuestro proyecto de vivienda en La Calera, por ejemplo, destaca en este aspecto, con un club house equipado, espacios para el bienestar físico y mental, y una integración armónica entre vivienda y entorno natural. 

  1. Consulta sobre valorización proyectada y proyección de arriendo 

Analiza cuál es el comportamiento histórico de valorización en el municipio. La Calera, por ejemplo, ha mostrado un crecimiento sostenido debido a su cercanía a Bogotá, su potencial turístico, la presencia de desarrollos mixtos (vivienda + comercio) y su entorno privilegiado. Además, es una zona muy apetecida por quienes buscan segunda vivienda o vivienda de descanso, lo que mejora el retorno si piensas arrendar. 

  1. Valida si hay comercio y servicios cercanos 

Un proyecto que integre servicios comerciales como supermercado, banco, droguería, restaurantes o incluso cine aumenta significativamente la comodidad y el valor de la propiedad. En OIKOS Calera Gardens, el hecho de contar con un centro comercial a pocos minutos del conjunto residencial eleva el estándar del proyecto y lo convierte en una solución de vivienda completa. 

Apartamentos OIKOS Calera Gardens: diseño, comodidad y valorización asegurada

OIKOS Calera Gardens es uno de los proyectos de vivienda nueva en la Calera NO VIS más atractivos del momento para quienes buscan vivir con estilo, cerca de Bogotá, pero rodeados de naturaleza. Este desarrollo se destaca no solo por su propuesta arquitectónica y su ubicación privilegiada, sino por su visión integral del bienestar, la seguridad y el confort.

  1. Tipos de apartamentos: variedad para cada estilo de vida

El proyecto está diseñado para adaptarse a diferentes necesidades familiares, ofreciendo seis tipologías de apartamentos nuevos en la Calera:

  • Tipo A – 102,19 m² construidos | 94,17 m² privados | 2 parqueaderos

Tipo A

  • Tipo B – 84,33 m² construidos | 78,52 m² privados | 2 parqueaderos

Tipo B

  • Tipo C – 75,46 m² construidos | 69,46 m² privados | 1 parqueadero

Tipo C

  • Tipo D – 67,46 m² construidos | 60,52 m² privados | 1 parqueadero

Tipo D

  • Tipo G – 69,71 m² construidos | 59,85 m² privados | 1 parqueadero

Tipo G

  1. Amenidades exclusivas para el bienestar diario

El club house de este proyecto está pensado como un punto de encuentro, relajación y recreación para todos los residentes. Estas son algunas de sus zonas comunes destacadas:

  • Gimnasio

  • Zonas húmedas

  • BBQ rooftop

  • Parque infantil

  • Salón social

  • Zona de trote y amplias zonas verdes

  • Área de golfito

Cada uno de estos espacios ha sido diseñado para facilitar la conexión entre vecinos, fomentar hábitos saludables y ofrecer alternativas de ocio dentro del proyecto.

  1. Una ubicación que lo tiene todo

Una ubicación que lo tiene todo

OIKOS Calera Gardens está ubicado en la vía principal de La Calera, frente al nuevo centro comercial, lo que representa un valor diferencial en términos de conectividad y servicios cercanos. Esta zona ofrece acceso rápido a Bogotá, una movilidad fluida hacia sectores clave del norte y oriente de la capital, y al mismo tiempo, un ambiente natural privilegiado, libre del caos urbano.

Además, al estar en un sector en expansión, el proyecto tiene alto potencial de valorización, lo que lo convierte en una inversión estratégica tanto para vivir como para rentabilizar en el futuro.

En general, en OIKOS Calera Gardens, no solo adquieres un apartamento moderno, funcional y estéticamente pensado para tu bienestar, sino que accedes a un estilo de vida único: cerca de lo esencial, rodeado de verde, con espacios sociales y recreativos diseñados para compartir y crecer.

Si deseas más información, te invitamos a visitar nuestra sala de ventas, donde podrás conocer los apartamentos modelo, resolver tus inquietudes y recibir asesoría personalizada para tomar la mejor decisión de inversión. En OIKOS, sabemos de espacios, y este puede ser el tuyo.

Llene el formulario a continuación para inscribirse
en linea
Apartamentos en La Calera
Conoce nuestro
proyecto ubicado en La Calera
Ir al proyecto
Proyectos en construcción
OIKOS Calera Gardens Apartamentos
en linea
Hola, vi los proyecto de Oikos en la página web y me gustaría saber más acerca de Oikos Calera Gardens . Gracias.
cancel
Queremos conocer tu opinión
Esta encuesta no te tomará más de 2 minutos
Continuar
Muchas gracias por
tu colaboración
Cerrar