¿Alguna vez te has preguntado por qué algunos inmuebles se valorizan más que otros? ¿O por qué ciertos proyectos son más atractivos para vivir y para invertir? La respuesta muchas veces no está solo en los acabados o en la ubicación, sino en un factor cada vez más valorado por compradores e inversionistas: las zonas sociales.
En Colombia, los proyectos de vivienda que integran espacios como gimnasios, piscinas, zonas verdes, salones comunales y áreas de coworking no solo mejoran la calidad de vida de sus residentes, sino que también se posicionan como activos de alta valorización en el mercado inmobiliario. Estos espacios, que fomentan el bienestar, la recreación y la vida en comunidad, se han convertido en un diferencial decisivo al momento de comprar.
En esta nota te contamos cuáles son las zonas sociales más demandadas por los propietarios, cómo influyen en la decisión de compra y por qué los proyectos de OIKOS Constructora se destacan por su oferta de valor integral. ¡Sigue leyendo!
Hoy en día, las zonas sociales han pasado de ser un valor agregado a convertirse en un criterio determinante al momento de comprar vivienda. Esta transformación responde a nuevas dinámicas de vida, prioridades familiares y cambios en las formas de habitar los espacios residenciales. Conoce más sobre esta nueva tendencia en torno a las amenidades a continuación:
Son clave para la calidad de vida del propietario y su familia: las zonas sociales brindan espacios seguros para el esparcimiento, la actividad física y la vida comunitaria. Contar con parque infantil, salón comunal o gimnasio dentro del conjunto residencial permite disfrutar de actividades diarias sin salir del entorno privado, esto mejora la comodidad y el bienestar general.
Representan un factor decisivo en la toma de decisiones de compra: actualmente, los compradores no solo preguntan por el número de habitaciones o si el proyecto cuenta con ascensor, sino también por las áreas comunes: si hay coworking, cancha múltiple, zonas verdes o piscina. Las amenidades adecuadas pueden inclinar la balanza entre dos opciones similares de vivienda.
Zonas húmedas del proyecto OIKOS San Pablo
Responden a nuevas formas de vida más sostenibles e integradas: la pandemia demostró la importancia de tener espacios de bienestar cerca de casa. Desde entonces, ha aumentado el interés por conjuntos que ofrezcan naturaleza, recreación y comunidad en un mismo lugar. Esto no solo mejora la salud mental, sino que reduce la necesidad de desplazarse, lo que también favorece al medioambiente.
Transforman la vivienda en un entorno completo, no solo en un sitio para dormir: hoy, las personas buscan hogares que acompañen sus rutinas, promuevan relaciones sociales saludables y permitan vivir experiencias sin salir del conjunto. Por eso, invertir en una propiedad con buenas zonas comunes es, también, invertir en un estilo de vida.
A medida que las expectativas de los compradores evolucionan, también lo hace la oferta de amenidades dentro de los proyectos inmobiliarios. Las siguientes zonas sociales se han posicionado como las más demandadas en Colombia por su impacto en la calidad de vida, la funcionalidad diaria y el potencial de valorización:
Piscinas del proyecto OIKOS Ciénaga del Mar
Este espacio recreativo es uno de los más apetecidos en los conjuntos residenciales, especialmente en climas cálidos o templados donde su uso puede ser frecuente. La piscina no solo ofrece un lugar para la relajación, sino que también se convierte en un punto de encuentro familiar y comunitario. Los padres valoran especialmente que sus hijos puedan aprender a nadar o jugar en un entorno controlado, sin necesidad de desplazamientos externos. Además, la presencia de piscina añade un valor diferencial al proyecto y puede elevar su perfil frente a otros similares.
Gimnasio interior del proyecto OIKOS Savanna
Con la creciente preocupación por la salud y el bienestar, disponer de un gimnasio dentro del conjunto es una gran ventaja. Estos espacios permiten ahorrar tiempo y dinero al evitar desplazamientos a centros externos, y fomentan el hábito del ejercicio regular. Los gimnasios modernos incluyen diversas máquinas, y en algunos casos, también se diseñan espacios al aire libre con estaciones funcionales que promueven el entrenamiento en armonía con el entorno natural.
Piscina y parque infantil del proyecto OIKOS Cabo Verde Antao
Las familias con niños pequeños buscan conjuntos residenciales que ofrezcan espacios seguros y estimulantes para el juego. Un parque infantil con pisos blandos, estructuras certificadas y diseño temático no solo garantiza la diversión, sino también la tranquilidad de los padres. Estos espacios favorecen la socialización temprana de los niños y promueven la actividad física desde edades tempranas, lo cual es cada vez más valorado por compradores jóvenes.
Zonas verdes del proyecto OIKOS Panoramik
En medio de la urbanización creciente, los residentes aprecian cada vez más los proyectos que conservan espacios naturales. Las zonas verdes, los jardines interiores y los senderos para caminar o trotar ofrecen un respiro frente al concreto de la ciudad. Además de mejorar la estética del conjunto, estos espacios contribuyen al bienestar emocional, a la sostenibilidad del entorno y a la percepción de calidad en el proyecto inmobiliario.
Coworking del proyecto OIKOS Zentral
Desde la pandemia, muchas personas adoptaron el teletrabajo o la educación virtual como parte de su cotidianidad. Por eso, los conjuntos que ofrecen salas de coworking, espacios silenciosos con buena iluminación y conectividad, se han convertido en opciones altamente atractivas. Estas zonas permiten mantener la productividad desde casa sin afectar la convivencia familiar, y responden a las nuevas dinámicas laborales del país.
Terraza con zona BBQ del proyecto OIKOS Calera Gardens
Las zonas diseñadas para la socialización son altamente valoradas, especialmente en conjuntos con viviendas de metraje medio o pequeño, donde contar con un espacio adicional al aire libre representa una gran ventaja. Las terrazas con BBQ, pérgolas o jardines verticales se transforman en ambientes ideales para compartir con amigos o vecinos, celebrar fechas especiales o simplemente relajarse al final del día. Su diseño adecuado puede convertirse en un ícono visual del proyecto y un punto focal de integración comunitaria.
Más allá del diseño arquitectónico y la ubicación, los proyectos residenciales en nuestro país están siendo cada vez más evaluados por la calidad y cantidad de sus zonas sociales. Descubre más sobre cómo estas amenidades elevan el perfil de un proyecto y fortalecen su rentabilidad a continuación:
Aumentan el atractivo del inmueble frente al mercado: un conjunto con zonas sociales completas genera mayor interés entre compradores potenciales. Al momento de comparar proyectos, aquellos que ofrecen piscina, gimnasio, salón social y espacios de recreación tienen una ventaja competitiva evidente. Este factor es clave para agilizar los procesos de venta y disminuir los tiempos de vacancia, en caso de que se quiera arrendar el inmueble.
Generan una percepción de exclusividad y bienestar: las zonas comunes bien diseñadas elevan la percepción de calidad del proyecto. Así, incluso un proyecto VIS puede destacarse gracias a la integración de espacios que tradicionalmente eran propios de proyectos No VIS. Esta percepción positiva se traduce en mayor disposición de pago por parte de los compradores, incrementando el valor del metro cuadrado.
Golfito del proyecto OIKOS Calera Gardens
Aportan al estilo de vida y fidelizan a los residentes: un residente que encuentra satisfacción en su entorno difícilmente buscará mudarse. Esto significa menor rotación, mayor estabilidad en la comunidad y valorización sostenida. Las zonas sociales permiten a los propietarios disfrutar de experiencias que antes solo podían obtener fuera del hogar, fortaleciendo el vínculo con la vivienda y con el conjunto.
Aumentan el valor de reventa y del canon de arrendamiento: los inmuebles con zonas comunes atractivas suelen tener una mayor demanda en el mercado secundario. Además, los arrendatarios están dispuestos a pagar un canon más alto si el conjunto cuenta con piscina, gimnasio, zonas verdes o áreas de coworking. Esto representa una ventaja significativa para quienes ven en la vivienda una oportunidad de inversión a largo plazo.
Mejoran la imagen urbana del sector: los proyectos con zonas sociales bien mantenidas se convierten en referentes visuales y funcionales del barrio o municipio donde se ubican. Esto contribuye a la valorización no solo del conjunto, sino también del entorno inmediato, atrayendo nuevos servicios, comercios y espacios públicos al sector.
Cumplen con las expectativas de las nuevas generaciones de compradores: los compradores, especialmente jóvenes y familias con niños, priorizan el acceso a espacios que fomenten el bienestar integral. Por eso, los proyectos que integran zonas para la actividad física, la recreación, el trabajo remoto y la vida comunitaria tienen una mayor posibilidad de mantenerse competitivos a largo plazo.
En OIKOS Constructora entendemos que la vida en comunidad debe ser placentera, funcional y completa. Por eso, proyectos como OIKOS San Pablo Orquídeas y OIKOS Savanna Santa Clara integran amenidades altamente valoradas por los propietarios actuales en Colombia, adaptándose a estilos de vida modernos y exigentes. Conoce más sobre las características de estos dos destacados desarrollos a continuación:
Ubicado en Fusagasugá, OIKOS San Pablo Orquídeas ofrece mucho más que una vivienda VIS. Se trata de un proyecto único que integra un sport club residencial de alta categoría, diseñado para brindar bienestar físico, emocional y recreativo a todos los miembros de la familia.
Este complejo cuenta con una propuesta de zonas sociales difícil de igualar:
Piscinas para adultos y niños: ideales para la recreación y el descanso, ubicadas en un entorno seguro y armonioso.
Jacuzzi, sauna, turco y spa: espacios pensados para la relajación profunda y el autocuidado.
Gimnasio al aire libre y senderos peatonales: perfectos para quienes buscan mantenerse activos en un ambiente natural.
Salones sociales climatizados: para compartir con amigos o vecinos, celebrar reuniones o eventos familiares.
Pista de bolos: una amenidad exclusiva que convierte a San Pablo Orquídeas en un verdadero centro de entretenimiento residencial.
Cancha múltiple y zonas verdes amplias: ideales para el deporte y el esparcimiento infantil y familiar.
Portería con lobby tipo hotel y diseño de zonas comunes tipo club campestre, que eleva la experiencia habitacional a otro nivel.
Gracias a su ubicación, a 5 minutos del centro, este proyecto de vivienda en Fusagasugá combina naturaleza, conectividad y calidad de vida.
OIKOS Savanna, ubicado en Cajicá, es un proyecto de casas campestres de lujo que apuesta por un diseño armónico entre la arquitectura contemporánea, la funcionalidad interior y la conexión con el entorno natural. Las zonas sociales en este conjunto están concebidas para crear comunidad, brindar esparcimiento familiar y elevar la experiencia de habitar un espacio que inspira tranquilidad.
Entre las amenidades más destacadas se encuentran:
Cancha múltiple recreativa: perfecta para deportes como fútbol o baloncesto y fomentar la vida activa sin salir del conjunto.
Cancha de vóley playa: ideal para actividades al aire libre, con un diseño inspirado en escenarios vacacionales.
Cancha de squash profesional: una adición exclusiva que ofrece una alternativa deportiva poco común en proyectos residenciales.
Piscina para adultos y piscina infantil: diseñadas para el disfrute familiar y el descanso, con zonas para tomar el sol o compartir en fines de semana.
Laguna paisajística, un elemento natural y visual que armoniza el entorno del proyecto, generando sensación de calma, aire fresco y una atmósfera premium.
De igual manera, este proyecto de vivienda en la Sabana de Bogotá ofrece cuatro tipos de casas de 1 y 2 niveles, con áreas desde los 97 m² hasta los 164 m², perfectas para quienes buscan amplitud, independencia y diseño contemporáneo en un entorno natural a pocos minutos de Bogotá.
Comprar vivienda en OIKOS Constructora es elegir más que metros cuadrados. Es elegir bienestar, respaldo, trayectoria y una experiencia de vida completa. ¿Estás listo para invertir en un proyecto con visión de futuro? Conoce nuestro portafolio de proyectos con zonas sociales que transforman tu forma de vivir.
Descubre por qué las zonas sociales son un factor decisivo al comprar vivienda en Colombia y cómo influyen en tu estilo de vida. ¡Lee más aquí!
Conoce por qué invertir en vivienda en Cartagena es una decisión que une rentabilidad, proyección y calidad de vida. ¡Descubre más aquí!
OIKOS Cabo Verde ofrece en Girardot viviendas exclusivas con diseño moderno, áreas comunes de lujo y comodidades que garantizan confort. ¡Lee más!