Actualmente, comprar vivienda nueva es más sencillo de lo que parece. Los subsidios y las bajas tasas de interés, permiten que está sea una inversión de bajo riesgo y alta rentabilidad. Además, aquellos que acceden a la construcción de vivienda se ven inmersos en un sin fin de beneficios.
Sin embargo, sea cual sea la razón por la que los colombianos compran un inmueble nuevo, la mayoría espera que con el paso de los años, su valor aumente o se mantenga. Por eso como una empresa constructora experta en el sector, le contamos cómo medir la valorización de su vivienda. Preste atención.
La valorización es la práctica de asignar un valor económico a un bien con el propósito de ubicarlo en el mercado de compra y venta. Se considera valorización a la contemplación de diversos indicadores en particular, para determinar el valor final de un producto y así posibilitar su intercambio en operaciones económicas.
Según expertos los proyectos de valorización urbana y vivienda en general, está ligada a la demanda y esta la determinan tres factores:
Cuando se trata de una zona con vías principales cercanas, centros comerciales, sitios de educación y lugares de entretenimiento, la valorización crece.
Si se trata de las características internas del inmueble, es posible que el valor suba con la remodelación, especialmente si se mejoran la cocina y los baños. Sin embargo, debe ser consciente de cuánto realmente va a invertir para que su vivienda se valorice.
Es importante conocer el estado de las zonas comunes, pues de este depende en gran parte la valorización de su vivienda.
Haga parte de la venta de apartamentos en Bogotá proyectos que se valorizan con OIKOS Constructora. Contáctenos y conozca más sobre nuestros proyectos, será un gusto ayudarlo.
El FNA ofrece préstamos en Girardot para facilitar la compra de vivienda con tasas accesibles y plazos amplios. Conoce los requisitos y más en esta nota.
Descubre cómo invertir en una vivienda que combina comodidad, educación cercana y alta valorización. ¡Quédate leyendo esta nota!
Conoce las leyes que protegen tus derechos y los límites que debes tener en cuenta. ¡Sigue leyendo esta nota!