¿Estás pensando en comprar vivienda en Tunja, pero no sabes cuál es la mejor zona para hacerlo? ¿Buscas un sector que combine tranquilidad, buena conectividad, acceso a servicios y valorización garantizada? Entonces necesitas mirar hacia el norte de la ciudad. Este sector se ha consolidado como el nuevo eje de desarrollo urbanístico, con proyectos modernos, mejor infraestructura y un entorno residencial seguro y funcional.
En este artículo de OIKOS Constructora te explicamos todo lo que necesitas tener en cuenta para tomar una decisión informada, y por qué el norte de Tunja, con proyectos como OIKOS Panoramik, es hoy una de las zonas más completas y atractivas para vivir o invertir.
Aunque todas las zonas de la ciudad pueden ofrecer ciertas ventajas, a la hora de comprar, lo más importante es identificar cuáles factores influyen en tu calidad de vida a mediano y largo plazo, así como en la valorización de tu inversión. Aquí te compartimos los aspectos más determinantes al momento de tomar una decisión consciente y estratégica:
Valorización urbana: este es uno de los principales criterios para evaluar el potencial de crecimiento económico de una zona. Sectores con desarrollos urbanísticos recientes, nuevos proyectos de vivienda y expansión de servicios suelen tener mayor valorización. En el caso de Tunja, el norte de la ciudad se ha consolidado como la zona con mayor proyección de valorización, gracias a su ubicación estratégica, el impulso de constructores reconocidos y la mejora constante en infraestructura vial y servicios públicos.
Cercanía a parques y zonas naturales: contar con acceso a áreas verdes y entornos naturales no solo aporta al bienestar emocional, sino también a la salud física. Caminar por senderos arbolados, ejercitarte al aire libre o simplemente tener una vista despejada mejora la experiencia de habitar una ciudad.
En el caso de Tunja, el norte destaca por su cercanía con zonas naturales, la presencia de proyectos que integran bosque urbano y zonas comunes verdes, y su menor nivel de contaminación visual y auditiva frente a zonas más centrales.
Seguridad y entorno residencial: la seguridad es clave para garantizar una vida tranquila, especialmente para familias con niños, adultos mayores o quienes trabajan desde casa. Sectores con mayor presencia de conjuntos cerrados, iluminación pública moderna, cámaras de vigilancia y patrullaje policial frecuente ofrecen mayor percepción de tranquilidad. La zona norte de Tunja, por ejemplo, cuenta con urbanizaciones nuevas y vigilancia activa, lo que reduce significativamente los índices de riesgo frente a otras zonas de la ciudad.
Acceso a comercio y servicios: vivir cerca de supermercados, farmacias, bancos, colegios y clínicas te permite ahorrar tiempo y tener todo a la mano. No depender del transporte para cubrir tus necesidades básicas es una ventaja significativa, especialmente en ciudades intermedias como Tunja, donde el desplazamiento en hora pico puede volverse engorroso.
Conectividad y acceso a vías principales: una buena conectividad es esencial para moverse con facilidad dentro y fuera de la ciudad. Vivir cerca de avenidas principales, como la Calle 74 o la Carrera 10, permite llegar más rápido al centro, a zonas universitarias o incluso a municipios cercanos.
Tunja es una ciudad en constante evolución y su crecimiento urbanístico ha marcado diferencias claras entre sus distintas zonas. Aunque cada sector tiene ventajas particulares, no todos ofrecen las mismas condiciones de habitabilidad, seguridad y valorización. Conoce a continuación estas diferencias para tomar una decisión más informada al momento de elegir dónde vivir o invertir:
La zona norte es, sin duda, la que presenta mejor proyección urbana y calidad de vida en la actualidad. Esta zona ofrece una combinación ideal entre naturaleza y urbanismo: está alejada del ruido del centro, pero bien conectada gracias a corredores como la Avenida Norte y la Calle 74. También es uno de los sectores que más ha valorizado en los últimos años, y donde vivir significa estar cerca de colegios, comercio organizado, clínicas y parques.
Proyectos de apartamentos en Tunja como OIKOS Panoramik reflejan la transformación positiva de este sector y consolidan su posicionamiento como el más atractivo para vivir e invertir en esta ciudad.
El centro de Tunja destaca por su cercanía a entidades gubernamentales, oficinas, universidades y equipamientos culturales. Es ideal para quienes trabajan en la administración pública o desean desplazarse caminando por zonas tradicionales. Sin embargo, la zona presenta mayor congestión vehicular, menos oferta de parqueaderos, ruido constante y un entorno con edificaciones más antiguas, esto puede restar comodidad para quienes buscan tranquilidad o espacios modernos.
Este sector, donde se ubica la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC), es un polo de atracción para estudiantes y profesores. Su dinamismo lo hace ideal para inversión en renta estudiantil, pues hay alta demanda de apartaestudios y habitaciones compartidas. No obstante, al ser un sector con constante movilidad de residentes, no siempre es la mejor opción para quienes buscan estabilidad residencial o vida familiar a largo plazo.
La zona sur de Tunja tiene presencia de barrios tradicionales, equipamientos públicos y acceso a transporte. Sin embargo, su desarrollo ha sido más lento y no presenta el mismo dinamismo en nuevos proyectos de vivienda. Aunque es funcional para ciertos perfiles, no ofrece el mismo nivel de valorización ni condiciones de entorno que sí tienen otras zonas como el norte o el oriente.
Al momento de elegir una vivienda en Tunja, la cercanía a vías principales y a servicios esenciales no solo mejora tu experiencia diaria, sino que también incrementa el valor presente y futuro de tu inversión. Este tipo de ubicación te permite tener mayor autonomía, reducir tiempos y costos, y acceder fácilmente a todo lo que necesitas para llevar una vida más práctica, segura y organizada. A continuación te contamos con más detalle por qué es tan importante vivir bien conectado:
Mejor movilidad y menores tiempos de desplazamiento: estar cerca de avenidas como la Avenida Norte, la Calle 74 o la Carrera 10 facilita el acceso rápido a distintas zonas de la ciudad y disminuye significativamente los tiempos de traslado. Esto es especialmente valioso para quienes trabajan, estudian o viajan frecuentemente.
Acceso inmediato a comercio y servicios esenciales: la cercanía a supermercados, farmacias, bancos, restaurantes y centros comerciales mejora la calidad de vida, ya que permite resolver tareas cotidianas sin desplazamientos largos ni gastos extra en transporte.
Mayor facilidad de acceso a transporte público: vivir cerca de vías principales implica estar conectado con las principales rutas del transporte urbano e intermunicipal. Esto amplía tus opciones de movilidad, incluso si no cuentas con vehículo propio. En Tunja, muchas de las nuevas rutas de transporte están pensadas para conectar el norte con la zona universitaria y el centro, haciendo de esta área un punto estratégico para residentes y visitantes.
Más valorización y mejor proyección para inversión: los inmuebles ubicados en zonas bien conectadas y con oferta de servicios cercana tienden a valorizarse más rápido. Esto se debe a que los compradores y arrendatarios priorizan estas características al buscar vivienda. En términos prácticos, vivir en una zona con buena accesibilidad eleva el valor percibido del inmueble y te brinda una ventaja competitiva si decides vender o arrendar en el futuro.
Ahorro de tiempo y reducción del estrés diario: no tener que recorrer largas distancias para realizar compras, llevar a los niños al colegio o asistir a una cita médica se traduce en menos estrés y más tiempo libre para ti y tu familia. Esto mejora tu bienestar emocional y contribuye a mantener una rutina más equilibrada, especialmente si trabajas desde casa o manejas múltiples responsabilidades.
En OIKOS Constructora creemos que la ubicación de tu vivienda no puede ser un factor secundario: es uno de los elementos que más influye en tu comodidad, tu valorización futura y tu estilo de vida. Por eso, desarrollamos OIKOS Panoramik en el sector más estratégico y proyectado de Tunja: el norte. Allí, entre la Avenida Norte y la Calle 74, diseñamos un proyecto que reúne conectividad, entorno natural y todas las facilidades que necesitas para vivir tranquilo, invertir con confianza o iniciar tu independencia.
Este proyecto de vivienda en Tunja está conformado por torres de 12 pisos y diferentes etapas, lo que permite que puedas elegir el apartamento que más se ajusta a tus planes personales o familiares. Actualmente, contamos con dos tipologías disponibles:
Área construida de 54,50 m² y área privada de 48,65 m². Cuenta con tres habitaciones, ideal para familias jóvenes o personas que necesitan espacio para teletrabajar desde casa.
Área construida de 27,56 m² y área privada de 24,80 m². Apartaestudio funcional y eficiente, perfecto para quienes buscan su primera vivienda o quieren invertir en un activo de alta rotación para renta.
Además de su excelente ubicación y diseño moderno, OIKOS Panoramik se diferencia por ofrecer zonas comunes tipo club house, que aportan al bienestar diario de todos los residentes:
Bosque natural integrado al proyecto
Coworking para trabajar sin salir del conjunto
Zona de mascotas
Piscina para adultos y niños
Salón social
Zona BBQ
Gimnasio dotado
Parque infantil
En OIKOS Panoramik no estás comprando solo un apartamento en venta Tunja. Estás invirtiendo en un proyecto respaldado por más de 45 años de trayectoria, en una zona de alto crecimiento, con entorno natural y excelente acceso a servicios. Una decisión que mejora tu presente… y fortalece tu futuro.
Elegir vivir al norte de Tunja es elegir bienestar, tranquilidad y proyección. Es apostar por una zona que crece con planeación, que integra naturaleza y ciudad, y que se consolida como el nuevo referente de valorización en la capital boyacense. En OIKOS Panoramik, te ofrecemos la oportunidad de ser parte de este crecimiento con un proyecto moderno, bien ubicado y pensado para acompañarte en cada etapa de tu vida.
Ya sea que busques tu primer hogar, una propiedad para inversión o un lugar donde empezar de nuevo, aquí lo tienes todo: ubicación estratégica, zonas comunes tipo club, apartamentos funcionales y planes de pago flexibles.
Descubre el Club House de OIKOS Savanna Santa Clara y sus espacios exclusivos para vivir en comunidad. ¡Conoce este proyecto de casas en Cajicá!
Ser docente en Colombia es una labor que transforma vidas, pero también implica grandes retos personales y financieros
Conoce el subsidio de Caja Honor para vivienda vacacional en Fusagasugá y aprovecha este apoyo económico. ¡Descubre cómo acceder hoy mismo!