Los organismos competentes han clasificado tres tipos de suelo, algunos para los proyectos en construcción, como mecanismo de orden, seguridad y control sobre el territorio. La categorización de estos suelos está dividida en: suelo urbano, suelo urbanizable y suelo no urbanizable(conocido muchas veces por los usuarios como suelo ríºstico).
El suelo urbano es aquél que cuenta con los servicios y dotaciones necesarias. Aquí el diseño de edificios y viviendas es autorizado luego de un estudio de terrenos que avala una construcción segura y sin riesgos.
Dentro del suelo urbano, se distingue el suelo urbano consolidado, aquel que no precisa ningíºn tipo de mecanismo de equidistribución de beneficios y cargas, y el suelo urbano no consolidado, de núcleo rural o urbano especial, que puede precisar de alguna figura de desarrollo (Plan Especial, Estudio de Detalle) o de gestión previa a su edificación.
2. Suelo no urbanizable:
En el suelo no urbanizable se prohíben las construcciones de cualquier tipo por razones de valores históricas, arqueológicas, científicas, ambientales, culturales o de patrimonio natural.
3. Suelo urbanizable:
En cuanto el suelo urbanizable no se puede construir mientras no se desarrollen las figuras de planeamiento y gestión correspondientes y se divide en sectorizado, sin sectoriza o especial.
Suelo sectorizado: Son sectores donde se ha dispuesto una serie de condiciones para su desarrollo, es decir, un de suelo de reserva urbana.
Suelo no sectorizado: Aquí no está prohibido urbanizar pero aún no se ha hecho un planeamiento legal para construir.
En OIKOS Constructora le explicamos cada uno de los detalles sobre la construcción. Si desea conocer nuestros Proyectos Industriales y proyectos empresariales no dude en contactarnos en nuestra pagina
Ser docente en Colombia es una labor que transforma vidas, pero también implica grandes retos personales y financieros
Conoce el subsidio de Caja Honor para vivienda vacacional en Fusagasugá y aprovecha este apoyo económico. ¡Descubre cómo acceder hoy mismo!
Invertir en vivienda No VIS en La Calera combina alta valorización, entorno natural único y beneficios múltiples. Conoce más en esta nota.