Pareja acomodando una poltrona en la sala de su vivienda nueva

Tendencias en diseño de interiores para este año

Publicado: 25 de Septiembre de 2025
Compartir
Pareja acomodando una poltrona en la sala de su vivienda nueva

¿Estás pensando en renovar tu hogar o estás pensando en invertir en un inmueble de un proyecto de vivienda en Colombia y quieres darle un estilo propio? ¿Te interesa que cada espacio refleje tu personalidad, pero sin dejar de lado la funcionalidad y el confort? Entonces es momento de mirar hacia las tendencias en diseño de interiores que siguen marcando la pauta este año, y que puedes adaptar fácilmente a tu estilo de vida y presupuesto.

En esta guía de OIKOS Constructora te compartiremos cuáles son las tendencias más relevantes, duraderas y aplicables en hogares modernos, qué materiales y mobiliario hacen la diferencia, cómo puedes integrarlos en tu vivienda y qué estrategias financieras te permiten transformar tu hogar sin afectar tus finanzas. ¡No dejes de leer!

Últimas tendencias en decoración de viviendas en este año

El diseño de interiores sigue posicionándose como un aspecto clave en la experiencia de habitar un espacio. Más allá de lo estético, cada elección en la decoración incide en la funcionalidad, el bienestar y la valorización del inmueble. Este año, algunas tendencias han cobrado fuerza por su enfoque práctico, sostenible y emocional, adaptándose a distintos estilos de vida y tipos de vivienda en Colombia. A continuación, te compartimos las más destacadas:

  1. Espacios multifuncionales y flexibles

Espacios multifuncionales y flexibles

Imagen tomada de Plataforma Arquitectura

La necesidad de que una misma área cumpla múltiples funciones se ha convertido en una constante, especialmente en viviendas de interés social o apartamentos con áreas reducidas. La tendencia de los espacios flexibles responde a este reto mediante soluciones como muebles plegables, escritorios retráctiles, camas con almacenamiento o paneles divisorios móviles. Estos permiten transformar una sala en oficina, o un estudio en cuarto de huéspedes, sin comprometer la estética ni la comodidad. Esta versatilidad también impacta en la valorización del inmueble, al hacerlo más funcional para una amplia variedad de compradores.

  1. Colores neutros con acentos cálidos

Colores neutros con acentos cálidos

Imagen tomada de Artisan Furniture

El uso de paletas neutras ha demostrado ser una estrategia de diseño atemporal, al ofrecer amplitud visual, armonía y adaptabilidad a distintos estilos. En 2025, estas tonalidades se siguen usando como base, pero se enriquecen con acentos cálidos como terracotas, mostazas, verdes oliva o azules profundos. Este contraste aporta personalidad sin saturar los espacios. Además, los colores tierra evocan una conexión con la naturaleza, generan sensaciones de calma y bienestar, y permiten resaltar elementos arquitectónicos como muros texturizados, vigas o nichos. 

  1. Estilo minimalista con toques orgánicos

Estilo minimalista con toques orgánicos

Imagen tomada de Nuevo Estilo

Lejos de ser una estética fría o impersonal, el minimalismo actual se caracteriza por combinar la limpieza visual con materiales nobles que transmiten calidez. Las líneas simples y los espacios despejados se combinan con texturas como madera natural, piedra, barro cocido o lino, logrando ambientes serenos y acogedores. Esta tendencia no solo favorece la organización del hogar, sino que también reduce la contaminación visual y facilita la limpieza. En proyectos de vivienda como los de OIKOS Constructora, esta propuesta resulta ideal para destacar los acabados, optimizar la luz natural y proyectar modernidad sin excesos.

  1. Integración con la naturaleza (biophilic design)

Integración con la naturaleza

Imagen tomada de Griffwerk

El diseño biofílico busca generar una conexión emocional entre el ser humano y la naturaleza, a través de elementos como plantas vivas, jardines verticales, texturas orgánicas, fuentes de agua o iluminación natural. Esta tendencia cobra cada vez más fuerza, especialmente en contextos urbanos donde el contacto con lo natural es limitado. Además de embellecer, mejora la calidad del aire, reduce el estrés y favorece la concentración. Incorporar este enfoque puede ser tan simple como incluir materas con helechos, crear una huerta vertical en el balcón o emplear materiales como bambú y mimbre en los detalles decorativos.

  1. Iluminación como protagonista del diseño

Iluminación como protagonista del diseño

Imagen tomada de Ledvance

Más allá de su función técnica, la iluminación se ha convertido en un recurso estético esencial. Este año, se destacan las lámparas escultóricas, los sistemas de luz indirecta (como las cintas LED empotradas) y la posibilidad de regular la temperatura de color para crear distintos ambientes según la hora del día. En viviendas nuevas, incluir iluminación estratégica desde la fase de diseño puede transformar por completo la percepción del espacio. Además, es una forma eficaz de resaltar zonas específicas, como una isla en la cocina, una repisa decorativa o una pared texturizada.

Materiales y mobiliario que marcan la diferencia

Escoger bien los elementos estructurales y decorativos garantiza durabilidad, funcionalidad y un impacto visual coherente con la personalidad de los espacios. Este año, los materiales nobles, honestos y versátiles siguen siendo los protagonistas. Descubre más sobre los elementos más destacados en estas categorías y las oportunidades que ofrecen a la hora de marcar la diferencia en cualquier vivienda nueva:

  1. Uso de madera, metal y textiles naturales

  • Madera: autenticidad, calidez y atemporalidad

Madera: autenticidad, calidez y atemporalidad

Imagen tomada de Revista Axxis

La madera natural sigue siendo uno de los materiales más valorados en interiores gracias a su capacidad para aportar calidez, confort visual y una sensación de conexión con lo natural. Se utiliza en pisos, techos, mobiliario, marcos de ventanas y revestimientos. Roble, nogal, pino y teca son algunas de las especies más comunes, cada una con su tono, textura y resistencia. Además, la madera envejece con elegancia y puede renovarse fácilmente, lo que la convierte en una inversión decorativa inteligente a largo plazo.

  • Metal: contraste, elegancia y resistencia

Metal: contraste, elegancia y resistencia

Imagen tomada de Nuevo Estilo

El uso de metales como hierro forjado, acero inoxidable, cobre o latón ha tomado protagonismo en ambientes contemporáneos. Estos materiales brindan carácter industrial o sofisticado, según su acabado y forma. Se integran especialmente en luminarias, estructuras de muebles, herrajes y detalles decorativos. El metal también es valorado por su durabilidad, fácil mantenimiento y capacidad para combinar con materiales orgánicos como la madera o la piedra, generando contrastes armónicos y modernos.

  • Textiles naturales: suavidad, frescura y bienestar

Textiles naturales: suavidad, frescura y bienestar

Imagen tomada de El Mueble

Los tejidos de fibras naturales como el lino, el algodón, la lana o el yute no solo aportan textura y comodidad, sino que también permiten una buena ventilación y regulan la temperatura de los espacios. Son ideales para cortinas, tapicería, cojines, alfombras o mantas, y suelen presentarse en tonos neutros o terrosos que refuerzan el carácter orgánico del ambiente. Además, su origen sostenible y biodegradable los convierte en una excelente opción para quienes priorizan el consumo responsable en su hogar.

  1. Mobiliario modular para maximizar el espacio

  • Diseño adaptable a necesidades cambiantes

Diseño adaptable a necesidades cambiantes

Imagen tomada de Muebles Jamar

Los muebles modulares han revolucionado el concepto de distribución interior. Gracias a su diseño inteligente y versátil, permite adaptar el mobiliario al tamaño y funcionalidad del espacio, especialmente en viviendas tipo VIS o apartamentos de áreas reducidas. Sofás que se convierten en cama, mesas extensibles, bibliotecas escalonadas, escritorios plegables y clósets reconfigurables son solo algunos ejemplos de esta tendencia.

  • Optimización de espacios sin sacrificar estilo

Optimización de espacios sin sacrificar estilo

Imagen tomada de Mimma Gallery

Además de ser prácticos, los muebles modulares han evolucionado en términos de diseño, logrando propuestas visualmente atractivas, modernas y altamente funcionales. Son ideales para viviendas urbanas, donde cada metro cuadrado cuenta. También permiten modificar la distribución sin obras mayores, lo que resulta perfecto para familias en crecimiento, teletrabajadores o personas que valoran la adaptabilidad sin comprometer la estética.

¿Cómo aplicar estas tendencias en tu vivienda?

¿Cómo aplicar estas tendencias en tu vivienda?

Muchas veces, los pequeños cambios generan transformaciones notables. Lo importante es que cada decisión esté alineada con tu estilo de vida, tus gustos personales y las condiciones de tu vivienda. Para que apliques estas tendencias de manera funcional y duradera, ¡sigue al pie de la letra estos consejos para decoración de interiores!

  1. Define una paleta de colores base neutra y versátil: empieza por establecer una base cromática atemporal que te permita jugar con la decoración a lo largo del tiempo. Tonos como beige, gris claro, blanco, arena y taupe son excelentes para paredes, cortinas y muebles grandes. Sobre esta base, puedes introducir acentos de color en cojines, alfombras, obras de arte o accesorios, que podrás cambiar con facilidad según las estaciones o tu estado de ánimo.

  2. Usa materiales naturales en puntos clave: no es necesario cambiar todo el mobiliario para seguir esta tendencia. Puedes incorporar elementos naturales en puntos estratégicos: una mesa de centro en madera maciza, una lámpara colgante con estructura metálica o cojines de lino sobre el sofá pueden marcar una gran diferencia. Incluso, optar por repisas flotantes en madera o sillas con patas metálicas renovará por completo un comedor tradicional.

  3. Prioriza la iluminación cálida y funcional: la iluminación transforma el ambiente de una vivienda. Elige bombillos de luz cálida para áreas sociales e instala lámparas de pie o de mesa que no solo iluminen, sino que decoren. Si puedes incorporar dimmers o reguladores de intensidad, mucho mejor: así adaptas la atmósfera según el momento del día o la actividad. Las luminarias en metal negro o latón envejecido están en plena tendencia y combinan con distintos estilos.

  4. Invierte en mobiliario funcional y modular: opta por muebles que se ajusten a tus necesidades reales. Si tienes espacios reducidos, considera mesas plegables, sofás cama, escritorios flotantes o camas con cajones. Estos elementos te ayudarán a mantener el orden y a aprovechar cada rincón. Además, muchos de estos diseños están pensados para integrarse de forma armoniosa en interiores contemporáneos.

  5. Integra vegetación y elementos vivos: las plantas no pasan de moda, y su presencia en interiores es una de las tendencias más estables y queridas. Escoge especies de bajo mantenimiento si no tienes tiempo o experiencia, como sansevieria, potus o cactus. Puedes ubicarlas en repisas, macetas de barro o colgantes, y combinarlas con fibras naturales para crear una atmósfera fresca, relajante y visualmente atractiva.

Consejos para transformar tu hogar con un presupuesto accesible

Consejos para transformar tu hogar con un presupuesto accesible

Con una planificación inteligente, es posible transformar el ambiente de tu vivienda de forma progresiva, priorizando gastos y maximizando cada peso. A continuación, te compartimos estrategias prácticas para renovar tu hogar sin comprometer tu estabilidad financiera. ¡Toma nota!

  1. Define un presupuesto realista y prioriza por zonas: antes de hacer cualquier compra, es clave establecer un presupuesto total y dividirlo por ambientes o necesidades. Prioriza aquellas áreas donde pasas más tiempo o que tienen mayor visibilidad: sala, comedor y habitación principal. Esto te permitirá hacer mejoras notables sin necesidad de intervenir toda la vivienda al mismo tiempo.

  2. Aprovecha descuentos, ventas de temporada y productos de exhibición: las grandes cadenas de decoración y tiendas especializadas suelen ofrecer descuentos en ciertas épocas del año o liquidaciones por renovación de inventario. También puedes encontrar muebles de exhibición en perfecto estado a precios reducidos. Estar atento a estas oportunidades te permitirá ahorrar entre un 20% y 50% en algunos elementos clave.

  3. Haz pequeñas mejoras con gran impacto visual: cambiar las cortinas, renovar una lámpara, añadir una alfombra o pintar una pared con un color de acento puede modificar completamente la percepción del espacio. Estas intervenciones no requieren grandes inversiones, pero sí generan un efecto inmediato en la ambientación. Es una forma efectiva de renovar sin remodelar.

  4. Establece metas de compra por etapas: si tienes una visión clara de cómo quieres tu hogar, puedes trazar un plan a mediano plazo y dividirlo en etapas. Por ejemplo, en el primer trimestre renovarás el comedor, en el segundo invertirás en iluminación y así sucesivamente. Esto te ayudará a evitar gastos impulsivos y te permitirá mantener el control de tus finanzas personales.

  5. No te endeudes por decorar: el diseño interior debe mejorar tu calidad de vida, no convertirse en una carga económica. Evita endeudarte para comprar mobiliario costoso y enfócate en construir tu espacio poco a poco, con inteligencia financiera. Una casa bien pensada, funcional y armónica siempre será más valiosa que una sobrecargada y desajustada a tu realidad.

Renueva tu estilo de vida desde el lugar donde todo comienza: tu hogar

Renueva tu estilo de vida desde el lugar donde todo comienza: tu hogar

En OIKOS Constructora sabemos que una vivienda es mucho más que cuatro paredes; es el escenario donde se construyen los momentos más importantes de tu vida. Por eso, nuestros proyectos de vivienda están diseñados para que puedas aplicar todas estas tendencias de diseño interior sin complicaciones, gracias a espacios amplios, distribuciones inteligentes y ambientes pensados para evolucionar contigo.

Ya sea que prefieras una casa campestre con acabados modernos o un apartamento en la ciudad con excelente iluminación y zonas comunes que inspiran, aquí encontrarás el lugar ideal para expresar tu estilo y transformar cada rincón según tus gustos y posibilidades. Porque renovar tu hogar no requiere grandes excesos, sino grandes decisiones. Descubre nuestros proyectos de vivienda aquí y da el primer paso hacia un estilo de vida que realmente te represente.

Llene el formulario a continuación para inscribirse
en linea
Proyectos en construcción
cancel
Queremos conocer tu opinión
Esta encuesta no te tomará más de 2 minutos
Continuar
Muchas gracias por
tu colaboración
Cerrar