Girardot —con epicentro en el corredor Ricaurte-Peñalisa— se ha consolidado como uno de los destinos más demandados para el descanso de fin de semana y las rentas de corta estancia. Esa dinámica turística, respaldada por una ocupación hotelera del 61,1 % registrada en 2024 en la subregión Tolima–Alto Magdalena Cotelco, convierte a la ciudad en un mercado inmobiliario ideal para quienes buscan retorno rápido sin renunciar a la calidad de vida. En esta guía encontrarás un panorama completo sobre costos, ingresos y estrategias para que la compra de vivienda nueva en Girardot, Cundinamarca, se convierta en una inversión rentable y sostenible.
Existen muchas razones por las que deberías apostar por una inversión en este maravilloso lugar. Sin embargo, la ecuación que hace irresistible a Girardot tiene tres componentes clave:
Clima cálido todo el año y ocio permanente: con temperaturas medias de 28 °C, la región garantiza demanda turística constante; fines de semana festivos y temporadas escolares disparan las reservas, elevando tarifas hasta un 25 % respecto a la temporada baja. El ambiente veraniego —piscinas, deportes acuáticos y gastronomía tropical— crea un atractivo que otras plazas cercanas no igualan.
Conectividad privilegiada: la doble calzada Bogotá–Girardot reduce el trayecto a poco más de dos horas, mientras que las rutas a Ibagué y Neiva complementan el flujo de visitantes procedentes del centro y sur del país. La nueva terminal y los planes de mejoramiento del corredor Honda–Puerto Salgar aumentan la proyección de valorización a mediano plazo.
Oferta en expansión: plataformas como Airbnb listan más de 520 alojamientos activos en Ricaurte-Girardot, de los cuales 480 incluyen piscina, reflejando una mezcla saludable entre demanda y competencia que mantiene precios atractivos para el huésped y márgenes sólidos para el propietario.
La mayoría de proyectos en Peñalisa comercializan unidades de 50-55 m² —como el tipo C de 52,97 m² en OIKOS Club de Playa Valencia— por valores que oscilan entre 250 y 270 millones COP. A ese monto deben sumarse:
Trámites notariales, registro e impuestos (1,5 %-2 %): este rubro cubre escrituras, retención en la fuente y el impuesto de registro departamental. Para un apartamento de 260 millones, destina cerca de 4,5 millones.
Adecuación y amoblado: debes considerar aspectos como aire acondicionado, cortinas blackout, mobiliario resistente al sol y dotación de cocina de estándar turístico. Una buena primera impresión se traduce en mejores calificaciones y tarifas.
Imprevistos de entrega: si el proyecto se adquiere sobre planos, calcula entre un 3 %-5 % adicional para ajustes que puedan suceder de forma no planeada (iluminación, muebles a medida, redecoración ligera).
Administración: debes considerar que este monto cubre vigilancia 24/7, mantenimiento de piscinas, ascensores y zonas verdes; un gasto fijo que pesa menos cuando la ocupación es alta.
Servicios y plataformas: incluye agua, energía —clave por el uso de aire acondicionado—, internet y la comisión del 3 %-15 % cobrada por Airbnb u otras OTAs.
Limpieza: muchos propietarios trasladan este costo al huésped bajo el concepto “fee de aseo”, reduciendo el impacto en la utilidad.
Escenario anual | Ocupación | Tarifa media (COP) | Ingreso bruto | Flujo neto* | Rentabilidad |
---|---|---|---|---|---|
Conservador | 35 % | 280 000 | 37 M | 26 M | 9 % |
Estándar | 45 % | 310 000 | 52 M | 39 M | 13 % |
Optimista | 55 % | 330 000 | 67 M | 53 M | 17 % |
*Flujo neto descontando administración, servicios y limpieza.
El umbral de equilibrio se alcanza con una ocupación cercana al 25 %. A partir de allí, cada noche adicional mejora el retorno y reduce el plazo de recuperación a menos de ocho años en el escenario estándar.
Define tu público objetivo desde el primer día: si tu apartamento se adapta a familias —dos habitaciones, parque infantil cercano y cocina equipada— resaltarás beneficios distintos a los de un loft para parejas. Conocer tu nicho ayuda a fijar tarifa y decoración coherentes, elevando la tasa de conversión de reservas.
Aplica “pricing” dinámico: herramientas como PriceLabs o Wheelhouse ajustan precios según demanda, festivos y eventos locales, maximizando ingreso sin perder competitividad. Una variación inteligente del 10 %-15 % puede sumar hasta 6 millones COP extra al año.
Prioriza proyectos con amenidades de resort: piscinas múltiples, gimnasio y salón social elevan la nota media de los huéspedes, permiten cobrar un diferencial y reducen la estacionalidad. El diferencial en administración se compensa con tarifas más altas.
Programa mantenimiento preventivo: en clima cálido los aires acondicionados trabajan a tope: limpiezas semestrales y sustitución de filtros prolongan su vida y evitan reseñas negativas que deprecian tu tarifa.
Evalúa la plusvalía futura: la expansión del corredor Bogotá-Girardot y los planes de desarrollo turístico municipal impulsarán la valorización del suelo en Peñalisa, añadiendo utilidad patrimonial además de la renta corriente.
Este hermoso proyecto ofrece cinco torres de ocho pisos equipadas con ascensor, que integra un tipo de gama de vivienda en Girardot, Cundinamarca diseñada para quien busca descanso y retorno financiero al mismo tiempo. Además de excelentes opciones distribuidas en tipologías de vivienda, el proyecto también ofrece zonas comunes pensadas para atraer huéspedes y aumentar tu tarifa media:
Piscinas para adultos y niños: el proyecto ofrece dos espacios independientes, más una playa húmeda. Esto, sumado a un imprescindible clima local, sostiene ocupaciones superiores al 50 % incluso entre semana.
Gimnasio semi-dotado y zona de descanso: estas amenidades ofrecen valor agregado para personas y turistas de larga estancia, que premian los espacios wellness.
Salón social con aire acondicionado: este espacio facilita eventos familiares y puede reservarse como servicio adicional, lo que genera un ingreso incremental por día de uso.
Parque infantil y amplias zonas verdes: estos son elementos diferenciales para atraer familias, un target predominante en fines de semana y festivos.
Invertir en apartamentos en Girardot ya no es solo sinónimo de descanso: bien gestionada, se convierte en un activo que genera flujo de caja mensual, protege tu capital frente a la inflación y aprovecha la valorización del eje turístico Bogotá-Ricaurte. Con cifras de ocupación superiores al 60 % y un mercado ávido de alojamientos con amenidades de resort, la balanza costo-beneficio se inclina claramente a favor del inversionista.
Confía OIKOS Club de Playa Valencia para dar el paso: un apartamento que te permite vacacionar cuando quieras y producir ingresos el resto del año es, hoy, la fórmula más inteligente para diversificar tu patrimonio.
Comprar vivienda vacacional en Girardot combina descanso y rentabilidad todo el año. Descubre por qué es una inversión que vale la pena.
La cesión de derechos permite transferir la compra de una vivienda nueva antes de la escrituración. Descubre cómo hacerlo legalmente. Lee más.
El norte de Tunja ofrece valorización constante, tranquilidad y cercanía a vías principales y servicios. ¡Invierte hoy en tu futuro hogar ideal!