El gobierno colombiano anunció que hay $ 2,1 billones para la construcción de vivienda, y así mismo estableció algunas reglas para el programa mediante decreto. Además se generarán nuevos empleos, y con estos planes se busca reducir el déficit de vivienda.
Con estos proyectos de vivienda, un total de 86 mil hogares de las áreas urbanas del país cuyos ingresos mensuales no superen los dos salarios mínimos, serán los únicos beneficiarios del programa de vivienda prioritaria.
Las familias podrán tener casa propia sin comprometer más del 30 por ciento de su ingreso, es decir, con cuotas de 180.000 pesos mensuales podrán beneficiarse del programa del Gobierno, además no deben haber participado en otros programas de subsidio de vivienda.
Con esto, las constructoras en Bogotá, de la mano del Gobierno ayudarán a las personas que no tienen vivienda propia para que estrenen y vivan en mejores condiciones.
OIKOS Ciénaga del Mar te ofrece el privilegio de vivir cerca del Gran Malecón: disfruta confort, inversión y calidad de vida frente al mar.
Hacienda San Pablo en Fusagasugá: vive rodeado de naturaleza, disfruta calidad de vida y asegura una inversión con proyección.
El centro de Bogotá proyecta gran valorización por su renovación urbana, inversión en vivienda y atractivo cultural en Latinoamérica.