Adquisición de vivienda en Colombia

Servicio de postventa inmobiliaria para compra de vivienda nueva en Colombia: ¿cómo funciona?

Publicado: 25 de Junio de 2025
Compartir
Adquisición de vivienda en Colombia

¿Sabías que al comprar una vivienda nueva, además de la emoción de recibir las llaves, debes estar preparado para lo que viene después? La postventa inmobiliaria es un aspecto crucial que muchos compradores no conocen a fondo, pero que juega un papel esencial en la protección de tu inversión. ¿Qué pasa si encuentras fallas después de la entrega? ¿Cómo hacer valer tus derechos? Estas son solo algunas de las preguntas que deben tener claras quienes están a punto de dar este paso importante.

En este artículo de OIKOS Constructora, te explicamos cómo funciona el servicio de postventa inmobiliaria en Colombia, los tipos de garantías que puedes exigir y los procedimientos para resolver cualquier inconveniente que surja. Conocer estos detalles te permitirá hacer valer tus derechos y disfrutar de tu nueva vivienda con total tranquilidad. ¡Sigue leyendo y prepárate para asegurar tu inversión con la mejor asesoría!

 ¿Qué es el servicio de postventa inmobiliaria?

Es un conjunto de servicios y garantías que las constructoras ofrecen a los compradores una vez se ha entregado la vivienda. Su principal objetivo es resolver cualquier inconveniente o problema que pueda surgir tras la entrega del inmueble. A través de este servicio, el comprador tiene acceso a soluciones para fallas estructurales, defectos de acabados, o incluso para la resolución de problemas administrativos relacionados con la propiedad.

Este servicio se extiende más allá de la entrega física de la vivienda y tiene un carácter preventivo y correctivo. En términos simples, es el compromiso de la constructora de seguir brindando apoyo, asegurando que el inmueble se mantenga en perfectas condiciones y cumpla con los estándares prometidos en la venta. Desde la atención de detalles menores, como una puerta que no cierra correctamente, hasta reparaciones más complejas en la estructura del edificio, la postventa cubre un amplio abanico de situaciones.

Marco legal y regulaciones en Colombia

Marco legal y regulaciones en Colombia

Este servicio está regulado por diversas leyes y normativas que buscan proteger los derechos de los compradores y garantizar la calidad de las viviendas entregadas. Conoce algunas de ellas a continuación:

  1. Ley 1480 de 2011 

El Estatuto del Consumidor, establecido por la Ley 1480 de 2011, es fundamental para regular las relaciones comerciales entre compradores y vendedores en todos los sectores, incluida la construcción. Esta ley establece que las constructoras deben garantizar la calidad de los productos y servicios ofrecidos, lo que incluye la entrega de viviendas en condiciones óptimas. Si el comprador encuentra defectos o fallas en el inmueble, tiene derecho a exigir su reparación, reemplazo o reembolso, según corresponda.

El artículo 7 de esta ley también establece que cualquier producto defectuoso debe ser reparado dentro de un plazo razonable, y en el caso de inmuebles, esto aplica tanto a problemas estructurales como a defectos en los acabados. Además, los compradores tienen derecho a garantías y a que se cumpla con la entrega en las condiciones pactadas.

  1. Ley 1796 de 2016

Esta norma, también conocida como la Ley de Vivienda Segura, regula específicamente las garantías que deben ofrecer las constructoras en Colombia. Establece que la garantía de estabilidad estructural de la vivienda debe ser de 10 años a partir de la entrega, cubriendo cualquier daño estructural grave que comprometa la seguridad del inmueble. Además, los acabados de la vivienda están cubiertos por una garantía de 1 año, durante el cual el comprador puede exigir que cualquier defecto en los acabados (como pintura, grifería o pisos) sea reparado sin costo adicional.

  1. Normativa del Código Civil Colombiano

El Código Civil Colombiano, en su artículo 1602, establece que la promesa de compraventa y los contratos relacionados con la compra de bienes inmuebles deben ser ejecutados conforme a lo acordado entre las partes. Esto implica que la constructora tiene la obligación de entregar el inmueble en las condiciones pactadas en el contrato, y cualquier incumplimiento puede ser motivo de sanciones o compensación al comprador.

Tipos de garantías en la vivienda nueva

Para dar respuesta a las preocupaciones de los compradores en torno a la seguridad jurídica y la calidad del inmueble, las constructoras están obligadas a ofrecer una serie de garantías que protejan al nuevo propietario durante el tiempo posterior a la entrega. Estas garantías incluyen:

  1. Garantía de estabilidad estructural

Según el numeral 3 del artículo 2060 del Código Civil Colombiano, el constructor es responsable por los vicios de la construcción que afecten la estabilidad del inmueble durante los 10 años siguientes a su entrega. Esta garantía cubre defectos graves en la estructura del edificio, como problemas en cimientos, muros portantes o vigas, que puedan comprometer la seguridad del inmueble. Si se presenta una afectación en la estabilidad estructural, el constructor debe responder por la reparación o, en casos extremos, por la devolución del valor total recibido por la vivienda.

  1. Garantía de acabados y líneas vitales

El artículo 13 del Decreto 735 de 2013 establece que los bienes inmuebles deben contar con una garantía legal de 1 año para los acabados y las líneas vitales. Esta garantía cubre defectos en elementos como pintura, pisos, grifería, azulejos, y sistemas de instalaciones básicas como agua, gas y electricidad. El procedimiento para hacer efectiva esta garantía incluye:

  • Notificación por escrito al constructor sobre la falla detectada.

  • Visita de verificación al inmueble por parte del constructor dentro de los 5 días hábiles siguientes a la notificación.

  • Respuesta por escrito del constructor dentro de los 10 días hábiles posteriores a la visita, indicando las acciones a tomar.

  • Reparación de la falla dentro de los 30 días hábiles siguientes a la respuesta. Si la falla persiste, el comprador puede solicitar una nueva reparación, reposición del acabado o una suma equivalente al valor del acabado afectado.

  1. Garantía de devolución por afectación estructural irreparable

En casos donde una afectación en la estabilidad estructural no pueda ser reparada o sustituida para que el inmueble sea habitable, la empresa constructora tiene la obligación de devolver el valor total recibido por la vivienda. Esta devolución debe realizarse dentro de los 15 días hábiles siguientes a la firma de la escritura pública de transferencia de la propiedad, siempre que el comprador devuelva el inmueble libre de gravámenes y deudas por impuestos, cánones de administración o servicios públicos.

Procedimiento para acceder al servicio de postventa

Procedimiento para acceder al servicio de postventa

Acceder al servicio de postventa inmobiliaria es un derecho fundamental para todos los compradores de una vivienda nueva. Sin embargo, es importante conocer el procedimiento adecuado para asegurar que cualquier inconveniente sea atendido de manera eficiente. Desde la identificación de la falla hasta la solución final, este proceso debe ser claro, transparente y con tiempos definidos. A continuación, te detallamos los pasos que debes seguir para hacer uso del servicio de postventa en tu vivienda:

  1. Notificación del problema o solicitud de reparación

El primer paso en el proceso es identificar el inconveniente o defecto que requiere atención. Este puede ser cualquier tipo de daño estructural, problema con los acabados, fallas en instalaciones eléctricas o hidráulicas, entre otros. Una vez identificado, lo más importante es notificarlo a la constructora de forma inmediata.

La notificación debe ser formal y por escrito. En general, las constructoras permiten que el comprador envíe un correo electrónico, complete un formulario en línea o realice la solicitud a través de su servicio de atención al cliente. 

  1. Revisión técnica del inmueble por parte de la constructora

Después de recibir la notificación, la constructora enviará un equipo técnico o inspector a verificar el problema reportado. Este equipo se encargará de realizar una revisión detallada del inmueble para confirmar la naturaleza del daño y determinar las reparaciones necesarias. Dependiendo de la complejidad de la falla, esta visita puede incluir pruebas adicionales (como pruebas de presión de agua, revisiones de instalaciones eléctricas, etc.).

Es importante que durante esta visita el comprador esté presente o lo acompañe un asesor de confianza, para que se pueda discutir el diagnóstico y confirmar que todas las observaciones se han tenido en cuenta.

  1. Establecimiento de plazos y compromisos de reparación

Una vez identificado el problema y confirmada su existencia, la constructora se comprometerá a realizar las reparaciones correspondientes dentro de un plazo acordado. Este plazo dependerá del tipo de falla y de la complejidad de las reparaciones. Las constructoras deben ofrecer un compromiso por escrito que detalle los plazos de resolución y las condiciones bajo las cuales se ejecutarán las reparaciones.

  1. Reparación o solución del problema

Luego de que se ha fijado el plazo, la constructora reparará el problema de acuerdo con lo acordado. Es recomendable que el comprador haga una inspección final para verificar que las reparaciones han sido realizadas correctamente y que el problema no persiste.

Si el daño es de tal magnitud que no se puede reparar adecuadamente, algunas constructoras pueden ofrecer al comprador una solución alternativa, como un reemplazo o, en casos extremos, la opción de rescindir el contrato y recibir el reembolso de lo pagado. Este tipo de medidas garantizan que el cliente siempre obtenga lo que le corresponde, sin quedar desprotegido.

OIKOS Constructora: tu aliada a la hora de comprar vivienda nueva

En OIKOS Constructora, nos aseguramos de que nuestros clientes no solo reciban un inmueble de alta calidad, sino que también disfruten de un respaldo continuo a través de un servicio postventa ágil y transparente. Nuestro compromiso no termina con la entrega de las llaves; estamos aquí para acompañarte durante todo el tiempo que disfrutes de tu nuevo hogar, brindándote la seguridad de que estamos atentos a cualquier necesidad que surja.

Si estás listo para dar el siguiente paso y vivir la experiencia de tener una propiedad nueva con todas las garantías, te invitamos a conocer nuestros proyectos de vivienda y disfrutar de un servicio de postventa de primera calidad.

Llene el formulario a continuación para inscribirse
en linea
Proyectos en construcción
cancel
Queremos conocer tu opinión
Esta encuesta no te tomará más de 2 minutos
Continuar
Muchas gracias por
tu colaboración
Cerrar