La dinámica del sector edificador sigue arrojando resultados positivos para los proyectos de vivienda. Durante los últimos tres años se ha experimentado un cambio en la escala de producción de vivienda.
La construcción de apartamentos y viviendas muestra un crecimiento de 52 por ciento frente al mismo periodo anterior, lo que ha significado una reducción en la construcción informal de vivienda y el incremento de asentamientos irregulares en la ciudad.
El impulso y dinamismo regional de proyectos en construcción es notorio a nivel nacional, casos específicos de Magdalena, Córdoba y Cesar con un crecimiento de 97 por ciento, 131 y 60 por ciento, respectivamente.
Con este aumento el empleo en la construcción de vivienda ha registrado 80.000 puestos de trabajo. Los despachos de cemento han crecido promedio anual de 7 por ciento y los créditos para la financiación de vivienda nueva han incrementado en 34 por ciento.
¿Estás pensando en invertir en vivienda? Descubre por qué comprar vivienda nueva en Colombia es una decisión inteligente y llena de ventajas.
Descubre por qué Chapinero es la zona ideal para universitarios: ubicación estratégica, amplia oferta académica y vibrante vida cultural. ¡Sigue leyendo!
¿Sabes cuál certificación de sostenibilidad se adapta mejor a tu proyecto? Descubre las diferencias entre EDGE, LEED y CASA Colombia.