¿Cómo afecta el dólar las construcciones?  - Oikos Constructora

¿Cómo lo afecta la subida del dólar a la construcción?

Publicado: 24 de Septiembre de 2015
Compartir
¿Cómo afecta el dólar las construcciones?  - Oikos Constructora

Aunque no es el fin de todos los planes en vivienda, un dólar elevado afectará los apartamentos nuevos para la venta entre otros sectores.

Sin entrar en escenarios apocalí­pticos en donde nada se podrá realizar con una moneda por encima de los 3.000, si es bueno establecer un lineamento en cuanto a proyectos de vivienda en el paí­s y en las grandes capitales como Bogotá se refiere, todo esto para saber a que se debe tener en consideración con el precio del billete verde

Ni el mejor economista o analista de bolsa podrí­a haber predicho que en menos de un año el precio de la moneda extranjera (de tanta importancia en el paí­s) pudiese haber pasado de 1.877 a 3.000 encendiendo las alarmas porque definitivamente es algo que afectará el bolsillo de los colombianos.

Segíºn cifras del Departamento Administrativo Nacional de estadí­sticas (Dane) además de tocar sectores neurálgicos como la construcción de proyectos nuevos de vivienda, los precios del consumidor que aumentaron 4,46 por ciento en 12 meses, superando entre un 2 por ciento y 4 por ciento el rango propuesto por el banco de la Repíºblica.


Diferentes sectores inquietados


Queremos analizar varios sectores para tener un amplio panorama que pueda trazar un mapa de ruta acerca de lo que se viene, pero sobretodo a estar preparados.

Segíºn Sandra Forero Ramí­rez presidenta de Camacol un dólar alto Se deben tener en cuenta las dos caras de la moneda del actual fenómeno cambiario. Más allá de lo que ocurra de forma indirecta sobre la demanda agregada y las expectativas, se debe centrar la discusión en los efectos directos sobre los costos de construcción y las posibilidades de incrementar las inversiones en dólares que realizan locales y foráneos en proyectos constructivos, tomado de metrocuadrado.com

De igual manera se entiende como un aumento sostenido de la construcción manteniendo un flujo constante en la demanda de insumos importados, en donde por razones obvias se utiliza el dólar como moneda. Hace una década, en paí­s demandaba menos de 500 millones de dólares para la construcción en la actualidad la cifra supera 2.000 millones de dólares.

Eso hace que el impacto en los costos de construcción ante una devaluación sea mucho más notorio. Nuestras estimaciones muestran que el 33 por ciento de los materiales de construcción tienen una relación directa con la tasa de cambio. El 64  por ciento de esos materiales reflejan hoy encarecimientos superiores al promedio y representan 18 por ciento de los costos directos de construcción de los proyectos de vivienda, tomado de metrocuadrado.com

Directamente este íºltimo í­tem nos lleva a analizar otro fenómeno que aunque no tiene que ver directamente con la construcción de vivienda nueva en Bogotá, si utiliza la importación como factor clave en donde un dólar elevado traerá cambios. Se debe tener en cuenta que varios de los productos, bienes o servicios que todo el paí­s requiere son traí­dos de otros paí­ses.

Negocios con Estados Unidos, Ecuador, Israel, están a la orden de dí­a y retomando un poco la subida del valor de esta moneda, se puede inferir que hace un año el paí­s pagaba cada dólar en menos de 1900 pesos, mientras que hoy se necesitan más de 2900 pesos.


Suben los gastos para el hogar


Un televisor, un carro nuevo u otro celular son solo aspectos que usted debe considerar para saber si merecen o no una inversión, ya que el dólar por encima de los 3.000 pesos contribuyó a que la venta de automóviles cayera 16.2 por cuento en mayo, mientras que los electrodomésticos, sufrieron un re-ajuste entre el 15 y 20 por ciento.

Como puede ver la subida del dólar querámoslo o no, nos afectará en pequeña mediana o gran escala, segíºn el área de negocios donde nos situemos, o las proyecciones que se tengan en el mercado para realizar negocios como en las bodegas en malambo, manteniendo activas las inversiones en el paí­s.

Por eso es importante saber que existen diferentes planes de inversión, más aun para adquirir vivienda nueva en Zipaquirá, solo debe consultar cual se ajusta a su medida con OIKOS Constructora.

Llene el formulario a continuación para inscribirse
en linea
Proyectos en construcción
cancel
Queremos conocer tu opinión
Esta encuesta no te tomará más de 2 minutos
Continuar
Muchas gracias por
tu colaboración
Cerrar