Estación de TransMilenio por dentro

Opciones destacadas de vivienda en el sur de Bogotá para invertir con confianza en 2025

Publicado: 13 de Noviembre de 2025
Compartir
Estación de TransMilenio por dentro

En la capital de Colombia, Bogotá, la oferta de vivienda se está transformando con rapidez y presenta una oportunidad estratégica tanto para quienes buscan una vivienda propia como para quienes desean construir patrimonio. Los desarrollos actuales en esta ciudad tienen en cuenta factores clave como fácil accesibilidad a varios lugares, la evolución del equipamiento urbano, además de la conexión con el transporte público y en cumplimiento de los criterios de seguridad y calidad de vida. En este panorama, los apartamentos nuevos en el sur de Bogotá destacan, entre otras zonas, por sus precios accesibles, además de que integran visión de futuro, con lo que supone habitar en una ciudad en constante evolución.

Cuando se trata de adquirir vivienda nueva en Bogotá, es muy importante observar más allá del precio y detallar otros factores como la ubicación, conectividad en la ciudad, entorno y servicios que rodean el proyecto. En zonas de Bogotá, se concentra una oferta creciente de proyectos de apartamentos nuevos en el Sur de Bogotá, esto permite que muchas familias y compradores que inician su proceso encuentren alternativas viables para entrar al mercado. 

En esta nota encontraremos  un análisis exhaustivo de varios proyectos de apartamentos nuevos en el Sur de Bogotá activos en el año 2025, que son la explicación por la que esta zona debe considerarse seriamente al momento de tomar decisiones de vivienda. Asimismo, podrás apreciar los factores que juegan un papel decisivo en la elección de un hogar y acercamos el argumento por el cual un proyecto como apartamentos en venta en Ciudad Jardín Sur, Bogotá, representa una de las mejores opciones disponibles. No dejes de leer esta nota para entender por qué esta zona se perfila como una de las más atractivas de Bogotá en 2025 y qué elementos diferencian aquellos proyectos que realmente pueden cumplir con la promesa de calidad de vida

¿Por qué elegir el sur de Bogotá para vivir?

El sur de Bogotá ha pasado de ser una zona marginalizada por la comunidad en términos de vivienda de alto desempeño, a convertirse en un punto estratégico, gracias a la gestión de nuevos proyectos allí, como el TransMiCable o el metro de la ciudad, que han hecho mejoras en movilidad y aportado al aumento de las políticas de vivienda que incentivan la adquisición de viviendas nuevas en el sur de Bogotá. Este cambio abre nuevas puertas para quienes buscan una vivienda propia con visión de mediano plazo.

Mientras, por un lado, la consolidación de troncales de transporte, la expansión del sistema de TransMilenio hacia el sur y la futura llegada de la primera línea del metro generan una mejor conectividad desde localidades como Antonio Nariño, Bosa o Ciudad Bolívar con el resto de la ciudad. Esto se traduce en la reducción de tiempos de desplazamiento hacia centros de comercio, trabajo y educación, lo que resulta clave para una vida urbana más eficiente.

Por otro lado, la oferta de suelo residencial en el sur bogotano, aún mantiene condiciones más accesibles que en zonas tradicionales del norte o centro de la ciudad. Esto permite a las constructoras ofrecer proyectos de apartamentos nuevos en el Sur de Bogotá con precios más flexibles, que le den la posibilidad a varias familias o personas con ingresos medios puedan acceder a subsidios VIS con buenos niveles de habitabilidad.

Finalmente, el entorno urbano del sur comienza a beneficiarse de intervenciones públicas como programas de renovación urbana, que incluye el mejoramiento del espacio público y ampliación de servicios básicos. Esta transformación responde a una visión de ciudad que deja de tratar el sur como “zona de expansión eventual” para convertirlo en “zona de consolidación residencial”.

Principales beneficios de invertir en el sur de la ciudad

Invertir en los proyectos de vivienda del sur de Bogotá en 2025 implica aprovechar una serie de beneficios que trascienden la compra de metro cuadrado. Al considerar adquirir apartamentos nuevos en el sur de Bogotá, tanto para habitar como para invertir, los compradores se están posicionando en una zona con ventajas relevantes.

Una primera ventaja es la facilidad de acceso a políticas de vivienda de interés social (VIS), que facilita la entrada al mercado residencial por medio de subsidios, tasas preferenciales y programas de acompañamiento institucional. Gracias a ello, muchos proyectos pueden apuntar a precios de entrada más bajos, por lo que mejora la accesibilidad financiera a la vivienda.

Otra ventaja que debes tener en cuenta es la diversidad y cercanía de servicios que comienzan a consolidarse en el sur: comercio de cercanía, centros de salud, educación, espacios de recreación y zonas verdes. Esta oferta, que sigue creciendo con la ciudad, contribuye a que residir en el sur no se traduzca en sacrificios en temas de necesidades, sino en una experiencia urbana cada vez más completa.

Finalmente, para quienes adquieren vivienda con visión de mediano y largo plazo, invertir en un sector en proceso de crecimiento urbano puede implicar un mejor aprovechamiento del valor patrimonial y una mayor flexibilidad a medida que se van desarrollando los entornos. Al elegir un buen proyecto, los compradores de proyectos de apartamentos nuevos en el sur de Bogotá están aprovechando un momento propicio de inversión que combina precio accesible, mejora urbana y respaldo técnico.

¿Qué tener en cuenta al elegir un proyecto de vivienda en el sur de Bogotá?

Adquirir vivienda en una zona como el sur de Bogotá implica que analices varios factores más allá del precio o la disponibilidad inmediata. Uno de los más importantes es el tipo de régimen del proyecto, pues esto te va a mostrar si se puede acceder a beneficios financieros y subsidios del Estado. En la actualidad, muchos de los proyectos de apartamentos en Bogotá ubicados al sur están dentro del régimen VIS (Vivienda de Interés Social). Estos proyectos permiten acceder a apoyos como Mi Casa Ya, subsidios de cajas de compensación, tasas preferenciales, y condiciones de financiación más flexibles. Elegir un proyecto VIS puede marcar una diferencia significativa en el cierre financiero y en la posibilidad real de dejar el arriendo.

Otro aspecto clave a considerar es la ubicación y su cercanía al transporte público, incluso aunque revises en otras zonas de la capital, ya que esto impacta directamente en la calidad de vida diaria. Proyectos bien conectados a estaciones de TransMilenio, troncales principales o rutas alimentadoras permiten reducir el tiempo y costo de desplazamiento hacia el lugar de trabajo, instituciones educativas o centros de salud. A su vez, el entorno urbano inmediato debe ofrecer condiciones seguras, con servicios cercanos y espacios públicos adecuados. En barrios como Antonio Nariño, Bosa o Ciudad Bolívar, existen diferencias importantes entre proyectos que están inmersos en áreas de desarrollo urbanístico planeado y otros que carecen de planificación territorial. Por eso, es fundamental revisar el entorno físico más allá del conjunto residencial en sí.

Finalmente, hay un criterio que muchos compradores subestiman y que es determinante: la reputación y trayectoria de la constructora que dirige el proyecto. Un buen conjunto no se define solamente por planos atractivos o precios llamativos, sino también por la capacidad del desarrollador para que cumplan con los cronogramas, entregar con calidad, gestionar el proceso postventa y asegurar que las zonas comunes realmente se materialicen. También es primordial que revises si el proyecto cuenta con zonas comunes acordes a tus necesidades y bien pensadas, como áreas infantiles, coworking, gimnasio o terrazas de uso compartido, pues estas favorecen el bienestar familiar y el sentido de comunidad, además de aportar a la valorización del inmueble a futuro.

En este contexto, proyectos como OIKOS Ciudad Jardín destacan por su planeación integral, la combinación de espacios útiles y compatibilidad con subsidios, lo que les permite responder de forma realista a las necesidades actuales de quienes buscan vivienda al sur de la ciudad.

Los mejores proyectos de vivienda en el sur de Bogotá 

Dentro del amplio panorama de oferta de vivienda nueva en el sur de Bogotá, hay proyectos que destacan no solo por sus precios o ubicación, sino por su enfoque funcional y alineación con las necesidades reales de quienes desean adquirir su primera propiedad. Uno de los más destacados en 2025 es OIKOS Ciudad Jardín, un conjunto de vivienda de interés social que responde de manera integral a las dinámicas familiares actuales, sin perder de vista la accesibilidad financiera. Este proyecto está ubicado en la localidad Antonio Nariño, una de las zonas con mejor conectividad en el sur de la ciudad y con un entorno residencial consolidado, lo que permite acceder fácilmente a servicios, comercio, transporte público y equipamientos urbanos de calidad. 

Los apartamentos de este proyecto cuentan con una distribución eficiente, diseñada para aprovechar cada metro cuadrado disponible. Con un área construida de 39,42 m² y un área privada de 33,56 m², estos espacios están pensados para personas que inician vida en pareja, familias pequeñas o monoparentales que necesitan orden y funcionalidad sin complicaciones. Además, al estar dentro del régimen VIS, los compradores pueden aplicar a diferentes subsidios de vivienda vigentes, como Mi Casa Ya, Subsidio Concurrente o los otorgados por las cajas de compensación familiar, lo que hace mucho más viable que se acomoden financieramente. Del mismo modo, se cuenta con acompañamiento comercial para orientar al comprador en la documentación, trámites y condiciones de crédito. 

Otro de los grandes diferenciadores de este proyecto es su apuesta por ofrecer zonas comunes realmente útiles, en vez de espacios simbólicos que rara vez se usan. OIKOS Ciudad Jardín incorpora en su diseño elementos como un salón social, zona de calistenia, terraza al aire libre, coworking, gimnasio, juegos infantiles y portería con lobby. Esto permite desarrollar actividades laborales, recreativas y comunitarias sin la necesidad de salir del conjunto. Así, el proyecto se posiciona entre los más completos y coherentes del sur de Bogotá, combinando ubicación estratégica, respaldo de una constructora reconocida y un diseño pensado para el bienestar familiar. Sin lugar a dudas, es una de las mejores opciones en el mercado VIS para quienes desean comprar vivienda nueva en 2025.

En resumen, el sur de Bogotá ha dejado de ser la zona de segunda opción para convertirse en una alternativa estratégica dentro del mercado de vivienda. Los apartamentos nuevos en el sur de Bogotá ofrecen una vía real para acceder a la vivienda propia con condiciones financieras favorables, buena conectividad y un entorno urbano en transformación. Al considerar los factores de servicio, transporte, seguridad y desarrollo urbano, los compradores pueden tomar decisiones informadas que impacten positivamente su calidad de vida.

En ese marco, los proyectos de apartamentos nuevos en el Sur de Bogotá adquieren mayor valor si están correctamente ubicados, planteados con visión de futuro y respaldados por buenos constructores. Esta es la razón por la que la oferta de apartamentos en venta en Ciudad Jardín Sur, Bogotá se destaca: porque reúne esos elementos esenciales para vivir bien y crecer.

Si estás evaluando adquirir vivienda en esta zona, es recomendable revisar las condiciones específicas como ingresos, subsidios, tiempos de entrega y localización. Pero sobre todo, valorar la opción de un proyecto que no solo resuelva hoy, sino que acompañe mañana. Y es precisamente en este tipo de desarrollos donde OIKOS Ciudad Jardín posiciona su propuesta, ofreciendo soluciones ajustadas al mercado, al contexto del sur de Bogotá y a las necesidades reales de los residentes.

Llene el formulario a continuación para inscribirse
en linea
Conoce nuestro
proyecto ubicado en Bogotá
Ir al proyecto
Proyectos en construcción
OIKOS Ciudad Jardín Sur
en linea
Hola, vi los proyecto de Oikos en la página web y me gustaría saber más acerca de Oikos Ciudad Jardín. Gracias.
cancel
Queremos conocer tu opinión
Esta encuesta no te tomará más de 2 minutos
Continuar
Muchas gracias por
tu colaboración
Cerrar