¿Te has preguntado por qué el centro de Bogotá ha captado el interés de inversionistas, constructores y compradores en los últimos años? ¿Sabías que este sector de la ciudad está proyectado para convertirse en una de las zonas con mayor valorización no solo en Colombia, sino en Latinoamérica?
La respuesta está en una combinación de factores estratégicos: renovación urbana, integración multimodal de transporte, reactivación institucional y una ubicación que lo conecta con todos los puntos clave de la ciudad. En esta nota te explicamos qué impulsa esta valorización, cómo se compara con otras ciudades de la región, qué tipo de vivienda tiene mayor demanda y por qué proyectos como OIKOS Infinitum Zentral representan hoy una oportunidad inmobiliaria sólida y con respaldo. ¡No dejes de leer!
Bogotá se perfila como uno de los centros urbanos con mayor dinamismo y crecimiento inmobiliario en Latinoamérica. Este impulso no es casualidad: se fundamenta en una combinación de inversión pública, desarrollo de infraestructura, demanda creciente y estabilidad económica. A continuación, te compartimos los factores más determinantes que explican por qué el valor de la propiedad sigue en ascenso:
La culminación e implementación de proyectos como la Primera Línea del Metro, el TransMilenio, el RegioTram y el Plan Parcial de Estación Central han convertido a Bogotá en una ciudad más conectada. Esta conectividad reduce tiempos de desplazamiento y mejora la calidad de vida. Las propiedades ubicadas cerca de estas obras muestran una revalorización superior al promedio de la ciudad, evidenciando una demanda creciente por viviendas estratégicamente ubicadas.
La inversión en renovación de vías, iluminación pública, corredores peatonales, plazas urbanas e intervenciones patrimoniales sostiene la reactivación de áreas del centro que habían quedado rezagadas. Esto mejora la percepción de seguridad, fomenta el comercio formal y potencia la vida urbana. En estas zonas, la valorización supera la media gracias a la transformación visible y al impulso institucional.
Bogotá concentra profesionales, estudiantes y extranjeros que buscan no solo vivienda, sino acceso rápido a centros de estudio, trabajo o servicios. Esta demanda mantenida y creciente por inmuebles de uno o dos ambientes garantiza que las unidades en zonas centrales tengan altas tasas de ocupación y atractiva rentabilidad bruta anual de arriendo, estimada en 6-10%.
En 2024, Bogotá se consolidó como el tercer destino de inversión extranjera directa en Latinoamérica, detrás de Ciudad de México y São Paulo, atrayendo más de USD 2.400 millones. Esta inversión, que genera cerca de 12.000 empleos, fortalece la confianza del sector privado en la ciudad y genera un ambiente favorable que impacta directamente en el valor de los inmuebles.
La tendencia hacia desarrollos que mezclan vivienda, oficinas, comercio y zonas comunes en un mismo edificio ha reconfigurado el centro. Estas edificaciones multifuncionales no solo optimizan el uso del suelo, sino que multiplican los servicios disponibles para sus residentes. Su resultado: mayor valoración por metro cuadrado al ofrecer más que un espacio para vivir.
Las nuevas edificaciones incorporan criterios verdes, eficiencia energética, uso de materiales responsables y diseño adaptado al entorno. La incorporación de certificaciones y prácticas sostenibles agrega un atractivo distintivo y, por ende, un incremento en el valor agregado de las propiedades modernas frente a las tradicionales.
Bogotá se ha consolidado como uno de los mercados inmobiliarios más atractivos de la región. Su capitalización por metro cuadrado no solo refleja crecimiento interno, sino que mantiene una posición destacada frente a mercados como Ciudad de México, Santiago de Chile y Lima. A continuación comparamos el desempeño y la valorización en Bogotá con el resto de ciudades:
Estos datos demuestran que Bogotá no solo está experimentando valorización, sino que ofrece una combinación de estabilidad, rentabilidad y potencial que la convierte en una alternativa muy competitiva dentro del panorama latinoamericano.
Imagen del proyecto OIKOS Infinitum Zentral
El centro de Bogotá se ha convertido en una de las zonas más apetecidas para vivir por profesionales, estudiantes, parejas jóvenes e inversionistas. La demanda se concentra en proyectos que ofrecen ubicación estratégica, buenas conexiones de transporte, eficiencia espacial y respaldo corporativo. Este perfil urbano y funcional hace que ciertos tipos de vivienda sean más buscados y valorados en el mercado actual:
Proyectos con vocación de inversión: la cercanía a universidades, entidades del Estado, centros empresariales y zonas turísticas genera una demanda constante por vivienda en arriendo. Esto convierte al centro en un polo natural para inversionistas. Las propiedades con alto potencial de rentabilidad y valorización, especialmente aquellas en preventa con plazos amplios de pago, tienen mayor demanda en el segmento inversionista.
Propiedades en proyectos mixtos, con zonas comunes y respaldo: los compradores buscan edificios que incluyan amenidades como coworking, gimnasio, terrazas, parqueadero de bicicletas o áreas de recreación, y que tengan posibilidad de renta. Estos diferenciales impactan directamente en el precio del metro cuadrado y en la velocidad de venta o arriendo. Además, contar con el respaldo de una constructora con experiencia como OIKOS da confianza y seguridad a la hora de invertir.
Ubicado en la intersección de la Carrera 8 con Calle 20, OIKOS Infinitum Zentral está diseñado para responder a la creciente demanda de vivienda en el centro de la capital. Combina ubicación estratégica, apartamentos funcionales, zonas comunes completas y un entorno en transformación que garantiza valorización. Este proyecto de vivienda en el centro de Bogotá reúne lo mejor de cada tipo de vivienda urbana en una sola torre, convirtiéndose en una excelente alternativa tanto para vivir como para invertir.
Ambos tipos de apartamento están diseñados para quienes buscan practicidad, ubicación y alta rentabilidad:
Tipo H
Tipo J
El edificio ofrece zonas de uso exclusivo para residentes, pensadas para el bienestar, el trabajo y la recreación:
Coworking moderno
Gimnasio dotado
Salón social y de juegos
Zona de bienestar y espacio de arte
Zona pet y rooftop
Lobby tipo hotel
Cafetería, sala de lectura y espacio de yoga al aire libre
Estas amenidades elevan la calidad de vida y hacen más atractiva la propiedad tanto para habitar como para rentar.
Este proyecto nuevo de vivienda en Bogotá está rodeado de universidades, centros culturales y entidades gubernamentales. Esto lo convierte en una opción estratégica para:
- Estudiantes universitarios que necesitan cercanía a instituciones como:
- Funcionarios públicos y trabajadores administrativos que desean vivir cerca de:
Gracias a esta ubicación privilegiada, el proyecto tiene alta demanda de arriendo, rotación continua de residentes y excelente valorización esperada en los próximos años.
La transformación del centro de Bogotá ya está en marcha y OIKOS Infinitum Zentral forma parte activa de ese cambio. Invertir en este proyecto no es solo adquirir una vivienda: es asegurar un activo con ubicación estratégica, alta valorización y demanda constante de arriendo. Gracias a su diseño inteligente, sus zonas comunes completas y su conexión con la Estación Central, representa una de las oportunidades más sólidas del mercado actual.
No lo pienses más. ¡Agenda hoy tu cita con nuestro equipo comercial!
Descubre Savanna Santa Clara: casas campestres en Cajicá, naturaleza, zonas comunes premium y excelente conectividad con Bogotá. ¡Visítalas hoy!
Descubre los mejores proyectos de vivienda en Bogotá, desde VIS hasta opciones premium. ¡Conoce cuál se adapta a tus necesidades y sueña tu hogar!
Ser docente en Colombia es una labor que transforma vidas, pero también implica grandes retos personales y financieros