Centro de Bogotá

Renovación urbana, valorización y oportunidades de inversión en vivienda en el centro de Bogotá

Publicado: 23 de Septiembre de 2025
Compartir

¿Sabías que el centro de Bogotá está viviendo uno de sus momentos más importantes en términos de transformación urbana e inversión inmobiliaria? Con la llegada del metro, la consolidación de proyectos de renovación y el creciente interés de inversionistas nacionales e internacionales, esta zona histórica se está consolidando como uno de los sectores con mayor valorización proyectada en Colombia y Latinoamérica.

A lo largo de esta nota de OIKOS Constructora, analizaremos los factores que impulsan este renacer urbano, como la línea del metro, los planes parciales y la inversión pública, hablaremos sobre las cifras de valorización de la ciudad y explicaremos por qué proyectos como OIKOS Infinitum Zentral representan una oportunidad única para adquirir vivienda o invertir con visión a futuro. El centro ya no es solo el lugar donde nació la ciudad: es ahora el escenario donde se está redefiniendo su porvenir. ¡No te pierdas ningún detalle!

El renacer urbano en el corazón de Bogotá

Durante décadas, el centro de la capital fue percibido como una zona de paso, con fuerte valor patrimonial, pero limitado dinamismo residencial. Sin embargo, esta realidad está cambiando rápidamente. Gracias a la planeación urbana, las inversiones públicas y privadas, y el compromiso con la regeneración del corazón de la ciudad, hoy el centro se perfila como una de las zonas con mayor proyección urbana e inmobiliaria del país.

Estos son los principales elementos que configuran su nuevo entorno y que lo convierten en uno de los ejemplos de renovación urbana más destacados:

  • Planeación estratégica basada en planes parciales: el Plan Parcial Estación Central es uno de los más representativos de esta transformación. Adoptado mediante el Decreto 213 de 2013, este instrumento de planificación permite articular transporte masivo, vivienda, comercio y equipamientos en un mismo entorno urbano. Se trata de una apuesta por la redensificación responsable, la recuperación del espacio público y la implementación de nuevos usos del suelo que fortalecen el entorno construido y social.

  • Reconversión de sectores deteriorados: zonas como la Calle 24, la Avenida Caracas, la carrera Décima y la Calle 26 están siendo objeto de intervención urbanística con el propósito de revertir el deterioro físico acumulado. Esto incluye el mejoramiento del espacio público, la integración de nuevos proyectos de vivienda, el impulso a la economía cultural (como el Bronx Distrito Creativo) y la recuperación de la vocación residencial de barrios históricos que habían sido abandonados por décadas.

  • Proyectos de vivienda contemporánea como símbolo del cambio: proyectos de apartamentos nuevos en Bogotá como OIKOS Infinitum Zentral materializan esta transformación. Con apartamentos de una o dos alcobas, zonas comunes modernas y ubicación estratégica, este proyecto está pensado para estudiantes universitarios, servidores públicos, residentes jóvenes y profesionales que valoran vivir cerca de su trabajo, con alta conectividad y acceso a servicios. No se trata únicamente de una solución habitacional, sino de una pieza clave en el rediseño del centro capitalino.

  • Redensificación con criterios de sostenibilidad urbana: el POT Bogotá Reverdece y otras políticas recientes promueven la ocupación eficiente del suelo en zonas que ya cuentan con infraestructura vial, servicios públicos y accesibilidad al transporte. Esto significa que el centro, por su localización estratégica, puede albergar una nueva población sin generar presiones sobre suelos rurales, reduciendo los tiempos de desplazamiento y mejorando la calidad de vida de sus habitantes.

  • Intervenciones ancla que revitalizan el entorno: proyectos como el Triángulo de Fenicia, liderado por la Universidad de los Andes, o la recuperación del sector de La Estanzuela y San Bernardo, son intervenciones que han desencadenado procesos virtuosos de renovación urbana en Bogotá. La suma de estas actuaciones mejora la imagen urbana, refuerza la seguridad y devuelve el uso residencial al centro.

Gracias a este conjunto de acciones urbanísticas, sociales y económicas, el centro de Bogotá se consolida como un espacio renovado, vivo y con enormes oportunidades de inversión. El nuevo rostro de la ciudad se está construyendo aquí.

Metro, conectividad y valorización: impulso decisivo para el centro

Metro, conectividad y valorización: impulso decisivo para el centro

Imagen tomada de Alcaldía de Bogotá

La construcción de la Primera Línea del Metro de Bogotá no solo transformará la movilidad en la ciudad, sino que ya está generando impactos tangibles en la valorización de sectores estratégicos como el centro. Esta megaobra, que atraviesa la ciudad de sur a norte, ha impulsado una nueva dinámica urbana y económica que beneficia directamente a quienes viven, trabajan o invierten cerca de su trazado:

  • Anticipación de valorización inmobiliaria: incluso antes de su entrada en operación, la sola expectativa del metro ya ha impulsado al alza el precio del metro cuadrado en muchos barrios. Según la República Inmobiliaria, el 65% de los barrios cercanos al recorrido del metro han tenido aumentos en su valorización por encima del promedio catastral. Esto significa que quienes compren hoy en zonas estratégicas como el centro histórico podrán ver una rentabilidad importante incluso antes de que el sistema comience a operar.
  • Zonas con los mayores aumentos: de acuerdo con Semana, algunos barrios cercanos al trazado de la Primera Línea ya registran incrementos por encima del 40%. Por ejemplo, el barrio Dindalito ha alcanzado una valorización del 49%, Juan XXIII del 45,8% y San Victorino del 40,3%. Estas cifras confirman que el impacto del metro sobre el mercado inmobiliario no es especulativo, sino real y en crecimiento. Sectores como Los Mártires, Kennedy y el centro de Bogotá han entrado en el radar de inversionistas que buscan anticiparse al boom inmobiliario.

Zonas con los mayores aumentos

Imagen tomada de Alcaldía de Bogotá

  • Renovación urbana derivada del Metro: la ejecución del Metro no solo trae consigo infraestructura de transporte. A su alrededor se están gestando procesos de renovación urbana que transforman por completo el paisaje urbano: desde nuevas vías, andenes y plazas públicas, hasta la llegada de proyectos de vivienda multifamiliar, comercio y espacios de coworking. Este efecto multiplicador impulsa una valorización sostenida y convierte al entorno en un foco de vida urbana activa y diversa.
  • Transformación estructural del desarrollo urbano: el metro permite consolidar un modelo de ciudad densa, conectada y eficiente. Esta reorganización del territorio está siendo aprovechada por el POT Bogotá Reverdece y los desarrolladores formales, que están proyectando conjuntos residenciales, oficinas y zonas comerciales con vocación mixta. El centro de Bogotá, que ahora contará con una estación clave del metro, se convierte así en epicentro de un nuevo orden urbano donde confluyen transporte, habitabilidad e inversión.
  • Conectividad intermodal que fortalece el centro: la futura estación intermodal del centro integrará el metro con el RegioTram de Occidente, TransMilenio y ciclorrutas. Esto convierte al sector en un punto de conexión metropolitana, mejorando los tiempos de desplazamiento y reduciendo la dependencia del transporte privado. Para residentes y arrendatarios, esto representa una ventaja funcional; para inversionistas, significa mayor demanda y valorización.

¿Por qué invertir en vivienda en el centro es una decisión inteligente?

OIKOS Infinitum Zentral

Imagen del proyecto en el centro de la ciudad OIKOS Infinitum Zentral

Más allá del impacto del metro o la renovación urbana, invertir en vivienda en el centro de Bogotá representa una decisión estratégica por múltiples razones complementarias. Esta zona no solo está recuperando su vitalidad, sino que ofrece ventajas únicas que no se encuentran fácilmente en otras áreas de la ciudad, como:

  • Oferta limitada de vivienda nueva en una zona consolidada: el centro de Bogotá es un área urbanizada desde hace más de un siglo. Esto significa que el suelo disponible para desarrollar nuevos proyectos de vivienda es escaso y altamente regulado. A diferencia de zonas periféricas que crecen de forma horizontal, aquí el crecimiento depende de procesos de redensificación con licencia. Esta condición convierte cada nuevo proyecto habitacional en una oportunidad estratégica, con altísimas probabilidades de valorización, dada la escasa competencia y el entorno urbano ya establecido.

  • Proximidad institucional y dinamismo laboral constante: en el centro de la ciudad se concentran numerosas sedes de instituciones públicas, como ministerios, juzgados, entidades de control, alcaldías locales y oficinas del Distrito. A esto se suma la presencia de sedes corporativas, medios de comunicación, ONG, universidades y centros médicos. Este ecosistema laboral activo crea una demanda sostenida de vivienda para funcionarios, estudiantes, docentes, asesores y profesionales que requieren residir cerca de su lugar de trabajo o estudio, reduciendo tiempos de desplazamiento y mejorando su calidad de vida.

  • Acceso privilegiado a espacios culturales: vivir en el centro significa tener a pocos pasos museos como el Nacional, el de Arte Moderno y el del Oro; teatros como el Jorge Eliécer Gaitán o el Colón; instituciones educativas, cafés, librerías, restaurantes históricos y más. Este acceso directo a la vida cultural y al sistema de transporte público genera una experiencia de ciudad única, cada vez más valorada por quienes buscan entornos caminables, seguros y activos.

Museo Nacional

Imagen del Museo Nacional tomada de Anadolu Ajansi

  • Participación en el ciclo de valorización más prometedor de la capital: mientras algunas zonas de Bogotá comienzan a mostrar signos de estabilización en precios, el centro está apenas iniciando su ciclo de transformación. Gracias a proyectos urbanísticos como el Triángulo de Fenicia o la Estación Central, el sector está consolidando su perfil como nodo mixto de vivienda, comercio, cultura y educación. Invertir ahora, cuando los precios aún no alcanzan su tope, permite capturar una valorización sostenida en el tiempo, con retornos atractivos para quienes entran en una etapa temprana del desarrollo urbano.

  • Alta rentabilidad y rotación en el mercado de arriendo: la zona centro ha demostrado tener un mercado de arriendo altamente dinámico. Gracias a su perfil urbano, a la conectividad y a la cercanía con universidades como la Javeriana, los Andes, la Distrital y la Universidad Central, la rotación de arrendatarios es constante y el índice de ocupación es alto. Esto representa una ventaja clara para inversionistas que buscan obtener ingresos estables por rentas, con bajo riesgo de desocupación prolongada y costos de mantenimiento razonables.

Oportunidades de inversión en proyectos inmobiliarios

En medio del proceso de transformación urbana del centro de Bogotá, uno de los proyectos que mejor representa esta nueva visión de ciudad es OIKOS Infinitum Zentral. Este desarrollo inmobiliario se consolida como una opción sólida tanto para quienes buscan vivienda como para quienes desean realizar una inversión con alta proyección de rentabilidad y valorización. Su diseño, sus características y su ubicación lo convierten en una propuesta alineada con el futuro que Bogotá ya está construyendo.

  • Ubicación estratégica con conectividad superior

Ubicación estratégica con conectividad superior

OIKOS Infinitum Zentral se encuentra en el centro de Bogotá, en una ubicación estratégica cercana a zonas clave como el Centro Internacional, el Sector Universitario, la Plaza de Bolívar y el Parque de la Independencia. Esta excelente ubicación lo convierte en un punto atractivo para el turismo, estudiantes y el sector de negocios.

El proyecto cuenta con una amplia conectividad de transporte público, con acceso a las Avenidas Calle 19, Carrera 7 y Calle 26, que conecta directamente con el Aeropuerto El Dorado y el Terminal de Transporte. Además, tiene fácil acceso a las estaciones de TransMilenio de la Avenida Carrera 10 y la Avenida Caracas y estará cerca de la estación Central del Metro de Bogotá.

  • Tipologías versátiles, ideales para vivir o arrendar

El proyecto cuenta con dos tipos de apartamentos en venta Bogotá centro:

Tipo H

  • Tipo H: con área construida de 36.61 m², área privada de 32.5 m², ideal para quienes buscan mayor amplitud o desean habitar con otra persona.

Tipo J

  • Tipo J: con área construida de 29.4 m² y área privada de 26.4 m², perfecto para personas solas, estudiantes o inversionistas interesados en arrendar.

Ambos formatos se adaptan a las necesidades actuales del estilo de vida urbano, con espacios optimizados y diseños funcionales.

  • Zonas comunes que agregan valor al proyecto

Más allá de los apartamentos, los residentes de este proyecto de vivienda en Bogotá Centro podrán disfrutar de áreas sociales diseñadas para promover el bienestar, la productividad y el entretenimiento. Entre ellas se destacan:

  • Gimnasio

  • Salón de reunión

  • Coworking

  • Zona de mascotas

  • Terraza Rooftop

  • Zona doga

  • Zona de estar y lectura

  • Taller creativo

  • Coffee Deck

  • Espacio de Bienestar

  • Salón de juegos

  • Alta proyección de valorización en un sector clave

Como lo indican distintos estudios y datos oficiales, el sector donde se ubica este proyecto forma parte de los corredores con mayor valorización proyectada de la ciudad. Su cercanía con nuevas estaciones del metro y su entorno en proceso de renovación urbana consolidan a OIKOS Infinitum Zentral como una inversión estratégica a mediano y largo plazo.

OIKOS Infinitum Zentral: la oportunidad para vivir o invertir en el centro de Bogotá

Su ubicación privilegiada, su diseño funcional, sus zonas comunes y su respaldo institucional lo posicionan como uno de los proyectos más sólidos del mercado actual. Ya sea como vivienda propia o como inversión, adquirir un apartamento aquí es una decisión respaldada por datos, visión y proyección.

Descubre más sobre OIKOS Infinitum Zentral y permite que tu próximo paso esté en el lugar donde Bogotá está escribiendo su futuro. ¡Contáctanos hoy!

Llene el formulario a continuación para inscribirse
en linea
Proyectos en construcción
cancel
Queremos conocer tu opinión
Esta encuesta no te tomará más de 2 minutos
Continuar
Muchas gracias por
tu colaboración
Cerrar