El cambio climático, la contaminación y escasez de los recursos naturales, son en la actualidad cuestiones preocupantes a nivel global. Para frenar los impactos negativos en el ambiente y aprovechar al máximo los recursos con los que hoy cuenta la ciudad y las zonas rurales, es necesario implementar acciones ecológicas desde el hogar, que cuiden el entorno natural, el agua, la energía y la disposición de residuos, por ejemplo. Conozca aquí cómo puede contribuir a la preservación del medio ambiente desde casa.
La construcción es uno de los sectores que, por las implicaciones de su actividad, requiere apostar por procesos más amigables ambientalmente, preservando los entornos verdes, arborizando y edificando los diferentes proyectos industriales, empresariales, comerciales o de vivienda en armonía con el hábitat. Así lo ha hecho Calera Gardens, uno de los proyectos nuevos en La Calera, construido en un municipio que destaca por sus iniciativas de sostenibilidad.
Sin embargo, no es suficiente con las acciones de las empresas constructoras. La participación activa de las familias que viven en las unidades habitacionales, es imperativa para generar menos contaminación y desgaste de recursos. Siguiendo ciertas pautas ecológicas rutinarias desde el hogar, el panorama ambiental actual puede cambiar:
Las decisiones que tome el día de hoy, son decisivas para garantizar un mundo sostenible y perdurable en el tiempo. Únase a las iniciativas para cuidar el medio ambiente, e implemente desde ahora pequeñas acciones ecológicas, que favorecen notablemente la naturaleza y sus recursos.
Vivir cerca de la Estación Central te ofrece conexión inmediata a Transmilenio, RegioTram y el futuro Metro, asegurando movilidad eficiente. Lee esta nota
Cajicá ofrece oportunidades de inversión en vivienda, comercio y terrenos con valorización constante. Descubre las zonas más prometedoras. Lee más.
OIKOS ha consolidado su presencia en la Costa con proyectos que combinan calidad y visión estratégica. ¡No dejes de leer esta nota!