11,1 por ciento aumento el precio de la vivienda nueva en el territorio nacional, durante el segundo semestre de 2011 y los seis primeros meses del año en curso, de los cuales Bogotá ocupa el tercer lugar, aportando el 11,91 por ciento en el alza de los precios de los proyectos de vivienda.
Las constructoras aseguran que la falta del suelo para la construcción de apartamentos y casas, además de la demanda, ayudan a incrementar el costo de la vivienda en Bogotá, también en el resto del país, siendo el crecimiento cuatro veces más que la cifra de inflación.
El alza afecta directamente a los compradores, a quienes no les alcanza el dinero para adquirir proyectos de vivienda o algún tipo de edificación; las empresas constructoras afirman que es la demanda y los excesivos precios de la tierra, las situaciones que influyen en los precios de las construcciones.
Lo que puede ocurrir en los próximos meses, según la inmobiliaria, es un incremento en la demanda de viviendas usadas o que la gente opte por el arriendo de inmuebles.
El servicio postventa inmobiliario cubre garantías y reparaciones tras recibir tu vivienda nueva. Descubre cómo protege tu inversión y más. Sigue leyendo.
Los apartamentos en La Calera, como Calera Gardens, ofrecen un club house completo y más. No te pierdas esta nota.
Vivir cerca de la Estación Central te ofrece conexión inmediata a Transmilenio, RegioTram y el futuro Metro, asegurando movilidad eficiente. Lee esta nota