
Girardot es reconocida como una de las ciudades turísticas más visitadas del país, que ha evolucionado en los últimos años hasta convertirse en un punto importante de desarrollo recreativo, inmobiliario y cultural. Y es que, ubicado a 2 horas de Bogotá, con la facilidad de acceso que ofrecen las vías en modernización constante en un entorno natural privilegiado, esta ciudad atrae visitantes especialmente durante los fines de semana y temporadas altas, pero de igual manera capta la atención de familias e inversionistas que buscan calidad de vida, valorización y bienestar en un mismo lugar para algo más que un paseo ocasional.
Este crecimiento no ha sido fortuito. El municipio ha fortalecido su infraestructura urbana, asimismo ha diversificado su oferta de servicios de recreación y consolidado una identidad que combina naturaleza, confort, cultura y oportunidades. Por esto hablar actualmente de inversión de vivienda en Girardot es hablar de una visión estratégica a mediano y largo plazo. No se trata únicamente de tener un lugar para vacacionar: se trata de invertir en una ciudad que ofrece condiciones reales para disfrutar, vivir o rentar, con proyectos modernos, rodeados de naturaleza y con alto potencial de valorización.
También conocida como la Ciudad de las Acacias, Girardot representa un entorno de alta proyección donde convergen factores económicos, sociales y urbanísticos. Su cercanía con Bogotá, su clima cálido y estable, y su fuerte presencia en el turismo nacional hacen de este municipio un punto clave dentro del mapa de ciudades intermedias con mayor dinamismo. De hecho, Girardot ha mantenido un crecimiento constante en la demanda de vivienda nueva en Girardot, Cundinamarca, tanto por parte de residentes como de compradores de segunda vivienda.
Este dinamismo se refleja también en el desarrollo de la zona de Ricaurte – Peñalisa, un sector exclusivo con creciente valorización, donde proyectos residenciales y turísticos han cambiado el paisaje y la forma de habitar la región. A diferencia de otras ciudades de clima cálido, Girardot tiene la ventaja de una ubicación estratégica que la convierte en el lugar perfecto para quienes desean estar en un entorno de descanso sin desconectarse del todo de la vida urbana sin dejar de lado la vida cultural y turística que potencia el atractivo de la ciudad:
Turismo y agenda cultural como motor de valorización: la presencia constante de visitantes durante todo el año genera un impacto directo en el comercio, la oferta de servicios, la ocupación hotelera y la valorización inmobiliaria. Eventos como el Festival de Verano, las ferias gastronómicas, las actividades náuticas sobre el río Magdalena y el auge del turismo de bienestar han consolidado a Girardot como un destino con actividad continua. Este movimiento permanente estimula la economía local y aumenta el atractivo de los proyectos ubicados en zonas de alta circulación turística, favoreciendo el retorno de la inversión y el crecimiento sostenido del valor de las propiedades.
La inversión inmobiliaria en Girardot se ha estado fortaleciendo gracias al constante dinamismo turístico de la región. De acuerdo con reportes de la Alcaldía, durante la Semana Santa de 2024 la ciudad recibió más de 77.000 visitantes, por lo que logró niveles de ocupación hotelera superiores al 90 %. Este alto flujo de personas beneficia el comercio y a la economía local, así como también consolida a Girardot como un destino estratégico para adquirir vivienda con fines vacacionales, de descanso o renta corta, incrementando así el valor de los proyectos ubicados en zonas con alta demanda.
En términos prácticos, esto se traduce en oportunidades reales. La posibilidad de acceder a subsidios VIS y a esquemas de financiamiento en proyectos de vivienda en Girardot en etapa de preventa permite que familias y pequeños inversionistas entren al mercado con condiciones accesibles y proyecciones atractivas. Esto ha impulsado el auge de la renta corta a través de plataformas digitales, un modelo que sigue ganando fuerza entre quienes compran apartamentos como herramienta patrimonial.
A su vez, el desarrollo de proyectos de infraestructura vial, como la ampliación de la vía Bogotá–Girardot y el mejoramiento de los accesos desde Melgar, hacen que el desplazamiento sea más ágil, ya que reduce tiempos y mejora la experiencia tanto para propietarios como para turistas. Esta mejora en la conectividad vial es un componente clave para la valorización futura del suelo y la estabilidad de los retornos, en especial en proyectos cercanos a la autopista y con fácil acceso a los servicios de la ciudad.
También se ha incrementado el interés por parte de colombianos en el exterior y compradores que buscan diversificar su portafolio, al identificar en Girardot un destino con clima favorable, buena infraestructura de salud, acceso a supermercados, comercio, recreación y oferta educativa, lo que permite incluso considerar una mudanza permanente en etapa de retiro.
Entre los proyectos que mejor reflejan esta nueva visión de vida moderna, inversión estratégica y calidad residencial, se encuentra OIKOS Club de Playa Valencia, ubicado en Ricaurte, en el corazón de la zona Peñalisa. Este desarrollo, conformado por torres de apartamentos de 8 pisos con ascensor, ofrece espacios que combinan funcionalidad, diseño contemporáneo y un entorno natural pensado para vivir tranquilo o vacacionar a lo grande.
Diseñado como parte del complejo Bahía Solero, este proyecto no solo ofrece vivienda, sino una experiencia integral con espacios pensados para el disfrute en comunidad, el bienestar diario y la recreación activa. Este proyecto integra arquitectura funcional con paisajismo, zonas comunes para todas las edades y una propuesta de valor que equilibra tranquilidad, accesibilidad y proyección de valorización en el tiempo.
El proyecto incluye zonas comunes ideales para la vida diaria: piscina para adultos y para niños, salón social, gimnasio semi-dotado, parque infantil, zonas de descanso, subestaciones eléctricas, cuarto para manejo de residuos y portería vigilada. Todo está dispuesto para garantizar bienestar, comodidad y seguridad, sin perder la conexión con el paisaje natural característico del trópico colombiano.
Uno de los diferenciales más importantes del proyecto OIKOS Valencia es su Club de Playa: un espacio exclusivo que reúne lo mejor del entretenimiento, la naturaleza y el deporte al aire libre, ideal para familias, parejas e inversionistas que buscan generar ingresos por alquiler vacacional sin sacrificar el diseño ni la ubicación.
Ubicación estratégica y áreas sociales para disfrutar en familia: además de la cercanía con el centro de Girardot y la conexión directa con la vía Bogotá–Melgar, OIKOS Club de Playa Valencia está rodeado de comercio, supermercados, servicios médicos y zonas de desarrollo. Esta ubicación privilegiada permite que los residentes vivan con total comodidad, sin necesidad de desplazarse grandes distancias para realizar compras, citas médicas o trámites básicos.
Para quienes desean invertir en Girardot, estos atributos se traducen en una propuesta de valor clara: proyectos bien diseñados, en zonas de alta demanda, con infraestructura de calidad y posibilidades reales de valorización. Y para quienes desean vivir o vacacionar, se convierten en sinónimo de tranquilidad, bienestar y disfrute.
El auge de la vivienda en destinos intermedios como Girardot no responde únicamente al atractivo turístico. Cada vez más personas entienden que invertir en bienestar también implica elegir entornos que promuevan la salud física y mental, faciliten la vida diaria y generen nuevas formas de relacionarse con el entorno. En este sentido, Girardot cumple con todos los requisitos: clima cálido y constante, infraestructura creciente, movilidad conectada, vida cultural activa y oferta educativa y médica disponible.
Sumado a esto, la estabilidad del mercado inmobiliario de la región ha demostrado que invertir en zonas con alto flujo turístico y desarrollo planificado no solo es una apuesta emocional o personal, sino una decisión financiera sólida. Esto es especialmente relevante para compradores que buscan opciones con bajo riesgo, alto potencial de valorización y posibilidades de uso mixto (vacacional, permanente o para renta).
También se proyecta como una excelente alternativa para quienes desean planear su retiro desde ahora, adquiriendo un inmueble que puedan disfrutar por temporadas o alquilar hasta decidir mudarse definitivamente. En este contexto, la inversión de vivienda en Girardot deja de ser un sueño y se convierte en una estrategia de vida.
La consolidación de Girardot como un destino de inversión y calidad de vida responde a múltiples factores: una oferta cultural viva, un entorno turístico atractivo durante todo el año, un crecimiento urbano bien planificado y una ubicación estratégica que lo conecta con Bogotá y el resto del país. Esta combinación convierte a la ciudad en un lugar ideal para vivir con tranquilidad o invertir con visión de futuro.
Si estás considerando una inversión inmobiliaria en Girardot, OIKOS Club de Playa Valencia es una de las opciones de proyectos más completas del mercado. Su ubicación, diseño, zonas comunes y entorno natural lo hacen perfecto para quienes buscan bienestar, retorno y una conexión real con la vida cálida del trópico. Conoce el proyecto Club de Playa Valencia en Girardot y descubre por qué este puede ser el paso más inteligente para construir un futuro con seguridad, rentabilidad y armonía.



Descubre OIKOS Savanna, el proyecto de vivienda tipo club house en Cajicá que redefine el confort y la exclusividad. ¡Conócelo aquí!

Conoce cómo Fusagasugá combina tradición, crecimiento y oportunidades únicas de vivienda junto a OIKOS. ¡Descubre más aquí!

Cartagena ofrece proyectos de vivienda con alta valorización, desde zonas exclusivas hasta VIS con subsidios. Descubre dónde invertir. ¡Lee más!