Durante el segundo trimestre del presente año 2013, los préstamos desembolsados para la compra de vivienda llegó casi a 1,7 billones de pesos; de estos 842.569 millones se destinaron a la compra de vivienda nueva y 819.670 millones para la vivienda usada; lo que indica un buen momento para las empresas constructoras, que invitan a los colombianos a que aprovechen el fácil acceso a préstamos y financiamientos para adquirir vivienda propia.
La construcción de vivienda de interés social también mostró incremento, y por supuesto la financiación para este tipo de vivienda también incrementó notoriamente, en un 14 por ciento frente al mismo periodo del año inmediatamente anterior.
Los proyectos de vivienda en Colombia vienen creciendo últimamente, por lo que es el momento indicado para que aquellas personas que están pensando en adquirir vivienda propia se animen. Según estadísticas del Dane en el último año, las entidades financiadores entregaron aproximadamente 6 billones de pesos para la inversión en vivienda.
El servicio postventa inmobiliario cubre garantías y reparaciones tras recibir tu vivienda nueva. Descubre cómo protege tu inversión y más. Sigue leyendo.
Los apartamentos en La Calera, como Calera Gardens, ofrecen un club house completo y más. No te pierdas esta nota.
Vivir cerca de la Estación Central te ofrece conexión inmediata a Transmilenio, RegioTram y el futuro Metro, asegurando movilidad eficiente. Lee esta nota