En la actualidad todos los proyectos en construcción pueden incluir diseños sostenibles. Para la muestra está el estadio Arena Castelao, ubicado en la ciudad de Fortaleza, y que recientemente obtuvo el certificado internacional LEED (Líder en Energía y Diseño del Medio Ambiente).
Y es que qué mejor escenario para una construcción sostenible que el Mundial de Fíºtbol de Brasil 2014, en el que se congregarán miles de personas, y en el que será mucho más sencillo demostrar que los diseños verdes no son imposibles de alcanzar ni exclusivos para algunos sectores.
Para recibir el certificado LEED, los diseñadores tuvieron que inspirarse en espacios sustentables, construidos con materiales de bajo impacto medioambiental, y en los que el uso del agua fuera racional y la energía eficiente.
Por ejemplo, en el estadio brasileño, que tiene una capacidad para 68.846 espectadores, se redujo el 67,61 por ciento del consumo del agua, que se logró con el uso de metales y tecnologías que ahorran este líquido.
Además de promover la reducción del consumo de agua, el escenario deportivo cuenta con un sistema de aire acondicionado que no emplea gases refrigerantes con CFC (clorofluorcarburos), que causan la destrucción de la capa de ozono.
Otra medida que se implementó fue la de reutilizar los residuos de la demolición de la antigua estructura, lo que posibilitó que el volumen de los mismos fuera un 75 por ciento menor que los generados en la construcción de proyectos de esta dimensión.
En el estadio Arena Castelao también se implementaron las siguientes decisiones:
¢ Prohibir fumar en todas las zonas interiores del recinto y a menos de 8 metros de distancia de las entradas de aire de los edificios en las zonas exteriores.
¢ Regular el transporte público, implementando el uso de cuatro líneas de autobús que conducen al estadio.
¢ Construir áreas adecuadas de almacenamiento y tratamiento de residuos reciclables (papel, plástico, cartón, vidrio y metal).
Sin duda que la implementación de tecnologías sostenibles servirá de inspiración para que otras constructoras adopten las mismas políticas, y para que se masifique el mensaje de adoptar diseños ecoamigables, tales como los que le ofrece OIKOS Constructora.
El servicio postventa inmobiliario cubre garantías y reparaciones tras recibir tu vivienda nueva. Descubre cómo protege tu inversión y más. Sigue leyendo.
Los apartamentos en La Calera, como Calera Gardens, ofrecen un club house completo y más. No te pierdas esta nota.
Vivir cerca de la Estación Central te ofrece conexión inmediata a Transmilenio, RegioTram y el futuro Metro, asegurando movilidad eficiente. Lee esta nota