
Fortalecer la institucionalidad, aumentar las inversiones, multiplicar las cifras favorables e impulsar los acuerdos comerciales fueron algunos de los retos que se trazaron las empresas del sector constructor el pasado mes de octubre en Cartagena en el marco del Congreso colombiano de la Construcción 2013.
Los expertos en el tema aseguraron que en la búsqueda de aumentar la competitividad del producto colombiano ante otros países es necesario fijar políticas institucionales en los diferentes proyectos empresariales, de vivienda, y en general de construcción, que garanticen a los nuevos inversionistas la seguridad de llegar al País.
Además, De acuerdo a Gabriel Duque, viceministro de Comercio Exterior, es indispensable seguir la vanguardia en construcción de proyectos que están teniendo no solo las potencias, sino todos los que están innovando en el tema. Antes el comercio era solamente de los países ricos , así como la inversión. Ahora hay un rebalance completo de lo que está pasando en la economía mundial y de alguna forma esta es una de nuestras realidades sobre las cuales debemos estar atentos.
En OIKOS Constructora trabajamos para ofrecer los mejores contratos de construcción que impulsan la economía del País.

Descubre por qué invertir en una segunda vivienda en Fusagasugá es una decisión inteligente para disfrutar, descansar y generar valorización.

Conoce por qué Flandes ofrece uno de los mejores climas de Colombia y se convierte en un lugar ideal para vivir y disfrutar todo el año.

Descubre qué factores considerar para elegir el piso ideal en un edificio y disfrutar de comodidad, tranquilidad y la mejor vista.