En el primer trimestre del año en curso han disminuido los indicadores de la construcción en el territorio nacional, situación que debe preocupar en primera instancia a las constructoras en Bogotá, porque es la zona en la que las cifras se redujeron considerablemente.
Los resultados de la capital afectan de forma directa a las estadísticas de todo el país, porque representan el 30 por ciento del total de los proyectos en construcción y ya edificados; hay que tener en cuenta que también se incluyen las cifras regionales, es decir los sectores aledaños a la capital.
Aunque la oferta de proyectos de vivienda se contrajo en un 17 por ciento en Bogotá, las áreas adyacentes se mantienen con el 5 por ciento en la tasa de crecimiento.
Según las constructoras e inmobiliarias en Bogotá, son tres los problemas puntuales que afectan las cifras de la construcción, el primero la reducción del área aprobada para la edificación debido a la poca demanda de propiedades de finca raíz.
La segunda, las medidas de los gobiernos locales que no facilitan las condiciones para activar la oferta inmobiliaria, y por último el excesivo costo del suelo a causa de la poca disponibilidad de áreas para la construcción de edificios.
Bogotá vive un renacer urbano con proyectos que transforman el corazón de la ciudad. Conoce cómo avanzan estos cambios y su impacto.
Descubre los beneficios de comprar una casa campestre en condominio: seguridad, exclusividad, contacto con la naturaleza y alta valorización.
Aprovecha la venta de apartamentos con subsidio en Fontibón y cumple tu sueño de vivienda propia con beneficios y facilidades de financiación.