Sabana de Bogotá

Descubre por qué la Sabana de Bogotá es el nuevo destino de inversión inmobiliaria

Publicado: 22 de Octubre de 2025
Compartir
Sabana de Bogotá

En los últimos años, la Sabana de Bogotá se viene posicionado como uno de los focos más atractivos para quienes desean invertir en vivienda en Colombia. Se puede apreciar en la manera en que municipios como Cajicá, Chía, Zipaquirá o Tocancipá, que han experimentado un crecimiento urbanístico acelerado impulsado por la mejora en conectividad, el desarrollo de infraestructura, una demanda creciente de proyectos de casas campestres en la sabana de Bogotá con mejor calidad ambiental y mayor amplitud. Del mismo modo, se han generado oportunidades sólidas para compradores e inversionistas que encuentran en esta región el potencial para el desarrollo patrimonial.

Una región estratégica para vivir e invertir

La belleza natural, el clima templado, son características de la Sabana, que viene tomando fuerza también por ser el corredor estratégico que conecta la capital con municipios de alto crecimiento. Esta posición ha favorecido la llegada de proyectos residenciales planificados, parques empresariales y nuevas centralidades que diversifican la oferta y elevan el valor de la zona ¿Qué otras ventajas tiene comprar vivienda en esta región?

  • Ubicación privilegiada cerca de Bogotá: la proximidad de la Sabana con la capital permite a sus habitantes vivir en entornos tranquilos sin perder acceso a oportunidades laborales, educativas y culturales que se vienen fortaleciendo, debido a que municipios como Cajicá, Chía, Zipaquirá y Tocancipá se han convertido en destinos frecuentes de inversión y desarrollo. Impulsados por su entorno natural, mejor calidad del aire y menor nivel de contaminación auditiva, esta región atrae a familias, parejas jóvenes y personas que buscan un estilo de vida más equilibrado, sin desconectarse por completo del ritmo urbano.

  • Conectividad y facilidad de transporte: la región cuenta con acceso a las vías principales de la capital, como la Autopista Norte; la Variante Cajicá-Zipaquirá y la Carrera Séptima, que permiten desplazamientos ágiles. Además, el transporte intermunicipal está consolidado con rutas frecuentes de buses y colectivos. A esto se suman proyectos de infraestructura vial como el Regiotram de Occidente y el futuro Regiotram del Norte, que fortalecerán la conexión regional. Asimismo, algunos municipios han empezado a incorporar ciclorrutas y vías peatonales para promover una movilidad sostenible y segura.

Infraestructura en constante desarrollo

Uno de los factores que consolida el atractivo de los proyectos de vivienda en la Sabana de Bogotá es la inversión pública y privada en servicios que mejoran la calidad de vida. En municipios como Cajicá se ha fortalecido la red educativa con colegios privados de alto nivel, instituciones técnicas y universidades, lo que también se puede evidenciar en zonas cercanas como Chía y Zipaquirá.

En cuanto al sector de la salud, la región cuenta con clínicas, hospitales de segundo nivel y centros médicos especializados que reducen la dependencia de servicios en la capital. Por otro lado, en el sector comercial, la presencia de centros comerciales como Fontanar, Homecenter Cajicá, Jumbo y nuevos strip centers han dinamizado la economía local, brindando soluciones eficientes para las necesidades del día a día.

Adicionalmente, el crecimiento de zonas empresariales y de logística en Tocancipá y Gachancipá ha impulsado la demanda de vivienda en los alrededores, esto crea un círculo virtuoso de desarrollo habitacional, empleo y mejoramiento de calidad de vida.

Valorización y crecimiento urbanístico en la Sabana

La Sabana de Bogotá ha dejado de ser percibida como una zona periférica alejada, para convertirse en uno de los epicentros de desarrollo urbanístico más dinámicos del país. Gracias a su crecimiento sostenido que impulsado por una planificación más eficiente del suelo, la llegada de nuevos proyectos residenciales y comerciales con una infraestructura cada vez más robusta ¡Continúa leyendo para conocer los factores de este crecimiento!

  • Expansión residencial y proyectos destacados: el auge del interés inmobiliario en municipios como Cajicá, Chía y Zipaquirá ha dado paso a una amplia oferta de proyectos de vivienda que incluyen desde desarrollos de proyectos VIS hasta complejos residenciales de alta gama. Entre ellos, OIKOS Savanna Santa Clara destaca como un ejemplo de planeación, sostenibilidad y confort que combina casas campestres en Cajicá modernas con zonas sociales exclusivas. De este modo, se sigue impulsando la creación de un entorno atractivo y competitivo para nuevas inversiones inmobiliarias, con retornos de valorización por encima del promedio nacional que atrae al crecimiento poblacional.

  • Oportunidades para inversionistas de mediano y largo plazo: la evolución urbanística de la Sabana representa una oportunidad estratégica para quienes buscan invertir con la certeza de una proyección a futuro. Debido al aumento en la demanda de vivienda por parte de familias que migran desde Bogotá, que causó el ascenso progresivo en el valor del metro cuadrado, convierte a la región en un terreno fértil para inversiones patrimoniales. Además, los proyectos con respaldo de constructoras reconocidas, con ubicación estratégica y buenas zonas comunes, son ventajas adicionales en rentabilidad por arriendo y en potencial de reventa, por lo que se vuelve sostenible a largo plazo.

OIKOS Savanna: casas campestres en Cajicá

Dentro de los proyectos de vivienda en Cajicá más completos se encuentra OIKOS Savanna Santa Clara, una propuesta de casas campestres modernas que combinan arquitectura funcional, diseño contemporáneo, privacidad y contacto con la naturaleza. Este conjunto cerrado se proyecta como una opción ideal para quienes desean vivir en un entorno tranquilo, seguro y con alto potencial de valorización.

  • Una inversión con futuro en la Sabana de Bogotá: diseñado para ofrecer comodidad y exclusividad, OIKOS Savanna Santa Clara cuenta con viviendas de dos pisos, jardines privados, posibilidad de jacuzzi y espacios interiores amplios y luminosos. Además, la ubicación del proyecto permite disfrutar de aire limpio, paisajes verdes y una experiencia habitacional alejada del ruido urbano.

¡La Sabana de Bogotá es hoy, el futuro está en OIKOS Savanna!

Invertir en vivienda en la Sabana de Bogotá ya no es una tendencia emergente, sino una realidad respaldada por datos, infraestructura y calidad de vida comprobable. En esta región puedes encontrar todo lo necesario para vivir bien y asegurar un patrimonio a futuro: conectividad, desarrollo urbano planificado, aire limpio y una oferta habitacional que responde a los nuevos estilos de vida.

Llene el formulario a continuación para inscribirse
en linea
Proyectos en construcción
cancel
Queremos conocer tu opinión
Esta encuesta no te tomará más de 2 minutos
Continuar
Muchas gracias por
tu colaboración
Cerrar