La construcción aporta a la economía del país  - Oikos Constructora

Meta del Gobierno: crecer un 5 por ciento en la economía

Publicado: 01 de Septiembre de 2014
Compartir
La construcción aporta a la economía del país  - Oikos Constructora

Después de finalizada la feria Expocamacol 2014, el Presidente de la República fue claro en afirmar que sus esfuerzos están proyectados a crecer 5 por ciento en el ámbito económico para este año. La feria que tomó lugar en Medellí­n, fue el marco perfecto para concretar toda clase de negocios y hacer importantes anuncios en el sector constructor del paí­s.

 

Los diferentes proyectos urbaní­sticos en los que se destacan la construcción de oficinas siguen alimentado la gran rueda de la construcción, que para el primer trimestre de este año creció por encima del 17 por ciento, activando la economí­a local.

 

El sector de la construcción es la prueba de que lo estamos haciendo bien, y no solo por las familias que hoy tienen vivienda, sino por aquellos que no tení­an trabajo y hoy lo tienen, indicó Santos. Quien a su vez mencionó la gran importancia de las edificaciones y obras civiles.

 

Las constructoras inmobiliarias, han ayudado a incrementar esa importancia de las edificaciones en las ciudades, realizando proyectos en los cuales, se busca utilizar de una manera correcta el suelo en diferentes sectores. Sumando un granito de área al 4,7 por ciento de la cifra oficial de la economí­a.

 

Son cada vez más las nuevas formas de replantear el concepto de comunidad, empresa y sociedad. Es muy comíºn encontrar, complejos como parques industriales en Cota que brindan la comodidad de los mejores acabados y un contacto diario con la naturaleza.

 

Otro negocio que en la actualidad sigue tomando fuerza son las inversiones en bodegas, algunas ofrecen diferentes capacidades para almacenar lo que necesite, de esa forma tendrá la seguridad de que todo está en el correcto lugar.

 

El ministro también mencionó:


Sumándose al espí­ritu optimista del presidente Santos el ministro de hacienda, Mauricio Cárdenas afirmó de la misma forma "Nuestro pronóstico está subiendo, empezamos el año en 4,7 por ciento y vamos para 5 por ciento en las proyecciones de crecimiento este año en Colombia".

 

El Gobierno dispuso la agenda general para el próximo 18 de septiembre, en la cual se va a mencionar el dato de crecimiento del paí­s considerado por el Fondo Monetario Internacional como una de la cuarta mayor economí­a de América Latina.

 

El informe corresponderá al segundo trimestre del 2014, en el cual se espera que las empresas constructoras sigan manteniendo la posibilidad de llegar al cinco por ciento. De esa forma no solo se beneficiarí­a el consumidor sino que se estarí­an conservando los puestos de trabajo que el mismo sector adjudicó a inicios del año.

 

Según la mediana de un sondeo de Reuters a comienzos de la semana, el Producto Interno Bruto (PIB) colombiano se habrí­a expandido un 4,55 por ciento entre abril y junio, frente al mismo periodo del año pasado, cuando fue de 4,2 por ciento.

Llene el formulario a continuación para inscribirse
en linea
Proyectos en construcción
cancel
Queremos conocer tu opinión
Esta encuesta no te tomará más de 2 minutos
Continuar
Muchas gracias por
tu colaboración
Cerrar