OIKOS Savanna Santa Clara

Venta de casa campestre cerca a Bogotá: OIKOS Savanna Santa Clara

Publicado: 29 de Agosto de 2025
Compartir
OIKOS Savanna Santa Clara

En los últimos años, cada vez más familias, parejas y profesionales han optado por dejar atrás el caos urbano y buscar alternativas de vivienda que les ofrezcan tranquilidad, bienestar y mayor conexión con la naturaleza, sin alejarse por completo de la capital. Dentro de esta tendencia, las casas cerca a Bogotá han ganado un protagonismo indiscutible, especialmente en municipios como Cajicá, donde confluyen la exclusividad residencial, la valorización sostenida y una amplia oferta de servicios complementarios.

En este artículo conocerás por qué OIKOS Savanna Santa Clara, un proyecto consolidado de casas campestres ubicado en la Sabana de Bogotá, es una de las mejores oportunidades para invertir en vivienda hoy. Analizaremos los beneficios clave de vivir en un entorno natural con acceso ágil a la ciudad, el potencial económico de este tipo de inmuebles y todas las características que hacen de este condominio un referente en diseño, bienestar y proyección patrimonial. Así que, ¡no dejes de leer!

¿Por qué elegir una casa campestre cerca a Bogotá?

Tener una casa de este tipo a tan solo unos minutos de Bogotá ya no es un lujo reservado para pocos: hoy es una decisión inteligente que muchas familias están tomando para transformar su estilo de vida. A continuación, te contamos por qué esta elección puede marcar un antes y un después en tu bienestar y en tu patrimonio:

  • Cercanía con Bogotá, sin sus agobios: vivir en Cajicá permite mantener la cercanía con la capital, ya sea para trabajar, estudiar o hacer diligencias, pero con la ventaja de regresar cada día a un entorno sereno, con aire puro y sin congestión. Gracias a vías como la Autopista Norte, la Carrera Séptima y la Variante Cajicá–Zipaquirá, el desplazamiento diario es rápido y fluido.

¿Por qué elegir una casa campestre cerca a Bogotá?

  • Alta valorización y demanda sostenida: la Sabana de Bogotá, especialmente Cajicá, presenta una valorización inmobiliaria constante gracias a su desarrollo controlado, su atractivo como zona residencial y la preferencia creciente por viviendas campestres. Invertir hoy en esta zona es asegurar un activo que crece en valor año tras año, esto lo convierte en una decisión estratégica tanto para vivir como para generar rentabilidad en el futuro.

  • Conexión con los mejores comercios y experiencias: al vivir en una casa campestre en Cajicá, no tienes que sacrificar acceso a tiendas, restaurantes o entretenimiento. A solo minutos de proyectos como OIKOS Savanna Santa Clara, encontrarás espacios de alto nivel como:

  • Centro Comercial Fontanar: con una mezcla ideal de tiendas nacionales e internacionales, restaurantes, cafés y salas de cine.

  • Homecenter Cajicá: todo lo que necesitas para el mantenimiento, mejora y decoración de tu hogar.

  • Rancho MX: una experiencia gastronómica y cultural mexicana en un ambiente temático de primer nivel.

  • El Tambor: ideal para compartir con amigos y familia, con cocina colombiana al aire libre, zonas verdes y música en vivo.

Tener todos estos espacios cerca mejora tu calidad de vida y multiplica las posibilidades de disfrutar planes variados sin salir del sector.

  • Alternativa para el trabajo híbrido o remoto: en tiempos donde el trabajo remoto ha cobrado fuerza, contar con una casa campestre con buena conectividad, zonas amplias y tranquilidad ambiental se ha vuelto una ventaja competitiva. Vivir cerca de Bogotá, pero fuera del ruido, es ideal para quienes necesitan concentración y flexibilidad en su rutina laboral.

  • Privacidad, seguridad y entorno exclusivo: los condominios campestres ofrecen un entorno controlado, con vigilancia permanente, bajos niveles de ruido y una comunidad de residentes que prioriza el bienestar. Esto se traduce en una experiencia residencial mucho más tranquila, segura y adaptada a quienes valoran la privacidad.

Beneficios de vivir en un entorno natural 

Beneficios de vivir en un entorno natural

Los proyectos campestres en zonas no urbanas densificadas han demostrado ser más eficientes en términos de habitabilidad, conservación ambiental y confort diario. A continuación, se detallan algunos de los principales beneficios de vivir en un entorno natural:

  • Menor concentración de agentes contaminantes: la vegetación circundante, la baja densidad vehicular y la amplitud territorial permiten una notable disminución de la contaminación ambiental, tanto atmosférica como auditiva. Esto favorece la salud respiratoria, mejora la calidad del sueño y reduce la exposición constante a ruidos de alta intensidad.

  • Mayor regulación térmica y confort climático: los entornos naturales con cobertura vegetal contribuyen a estabilizar la temperatura ambiente durante el día y la noche. Esto se traduce en espacios más frescos, menor necesidad de uso de ventiladores o calefacción artificial, y un aprovechamiento más eficiente de la luz natural.

  • Zonas comunes que se integran al paisaje: vivir en un entorno natural no implica aislamiento, sino todo lo contrario: permite disfrutar de zonas sociales que se adaptan al terreno, con senderos ecológicos, jardines paisajísticos, espejos de agua, parques y áreas de esparcimiento al aire libre.

  • Mayor control de densidad y reducción del hacinamiento: a diferencia de los proyectos urbanos convencionales, los desarrollos campestres suelen limitar la cantidad de viviendas construidas por hectárea. Esto se traduce en más espacio por habitante, mayor privacidad y menor sobrecarga de los servicios comunes.

  • Reducción de enfermedades asociadas al estrés urbano: la exposición diaria a entornos naturales tiene un impacto directo en la reducción de enfermedades cardiovasculares, hipertensión, ansiedad y fatiga crónica. Un entorno natural bien gestionado contribuye a mejorar la salud mental y emocional.

  • Condiciones óptimas para el descanso, la recreación y la concentración: las casas campestres ubicadas en entornos naturales ofrecen mejores condiciones para el descanso nocturno, el aprovechamiento del tiempo libre y el desarrollo de actividades intelectuales o creativas.

Proyectos OIKOS: casas campestres con diseño y confort

Cuando se trata de invertir en una vivienda que lo tenga todo: naturaleza, diseño, valorización, comodidad y respaldo, OIKOS Savanna Santa Clara es, sin duda, una de las mejores opciones de la Sabana de Bogotá. Este proyecto de casas campestres en Cajicá, desarrollado por OIKOS Constructora, ha sido diseñado para ofrecer una experiencia de vida que combina exclusividad residencial, arquitectura moderna y espacios pensados para el bienestar integral de cada miembro de la familia.

  1. Casas con diseño moderno y espacios que inspiran

Las casas han sido concebidas bajo una visión contemporánea que prioriza la amplitud, la iluminación natural, la conexión con el entorno y la privacidad. Todas las unidades cuentan con acabados de alta calidad y distribución eficiente.

Estos son los modelos de casas en venta en Cajicá disponibles, con sus respectivas áreas y características:

  • Casa Guayacán: área construida de 97.19 m². 

Casa Guayacán

  • Casa Samán: área construida de 127.05 m² / Área privada de 113.66 m². 

Casa SamánCasa Samán

Primer y segundo piso

  • Casa Acacia: área construida de 114.88 m² / Área privada de 105.50 m². 

Casa AcaciaCasa Acacia

Primer y segundo piso

  • Casa Arrayán: área construida de 164.38 m² / Área privada de 151.10 m². 

Casa ArrayánCasa Arrayán

Primer y segundo piso

  1. Zonas comunes que elevan tu estilo de vida

Zonas comunes que elevan tu estilo de vida

Además del diseño de sus viviendas, este proyecto de vivienda en Cajicá se distingue por contar con espacios comunes de alto nivel, pensados para el disfrute diario, el bienestar físico y el encuentro social. Aquí no solo adquieres una casa, sino un estilo de vida completo:

  • Club House con espacios sociales y recreativos

  • Piscina para adultos y niños

  • Gimnasio

  • Canchas de tenis

  • Jaula para práctica de tiro de golf

  • Senderos peatonales y ecológicos

  • Zonas verdes paisajísticas y jardines amplios

  • Parque infantil y áreas de esparcimiento para toda la familia

Estas amenidades no solo enriquecen el día a día de los residentes, sino que también aumentan el valor patrimonial de la inversión a largo plazo.

  1. Ubicación estratégica en el corazón de la Sabana

El condominio está ubicado en una zona privilegiada del municipio de Cajicá, con acceso a Bogotá y municipios vecinos como Zipaquirá, Chía y Tocancipá. Su cercanía a vías principales, así como a puntos clave como el Centro Comercial Fontanar, Homecenter Cajicá, El Tambor y Rancho MX, lo convierten en un lugar perfectamente conectado, sin perder el encanto natural de su entorno.

Además, la tranquilidad del sector, el clima templado y la baja densidad de ocupación hacen de este proyecto un refugio perfecto para quienes desean vivir en armonía con la naturaleza, sin aislarse del mundo.

Invertir en OIKOS Savanna Santa Clara es asegurar bienestar y patrimonio

Ya sea que busques tu hogar definitivo o una vivienda para arrendar y obtener rentabilidades, este proyecto ofrece las condiciones ideales para disfrutar hoy y asegurar tu futuro. Contáctanos y agenda una visita personalizada a OIKOS Savanna Santa Clara.

Llene el formulario a continuación para inscribirse
en linea
Conoce nuestro
proyecto ubicado en Cajicá
Ir al proyecto
Proyectos en construcción
OIKOS Savanna Santa Clara
en linea
Hola, vi los proyecto de Oikos en la página web y me gustaría saber más acerca de Oikos Savanna Santa Clara. Gracias.
cancel
Queremos conocer tu opinión
Esta encuesta no te tomará más de 2 minutos
Continuar
Muchas gracias por
tu colaboración
Cerrar