La titularización de activos inmobiliarios es una de las alternativas de financiamiento a largo plazo, comúnmente utilizada por las empresas que buscan el desarrollo de sus proyectos. En Colombia, esta titularización inmobiliaria es autorizada por la Superintendencia de Valores, a través de fondos inmobiliarios o empresas de inversión.
En el mercado de valores de Colombia, se pueden destacar los siguientes ítems:
Aceptaciones bancarias. Estas son letras de cambio, giradas por un comprador de mercancía a favor del vendedor.
Bonos. Son títulos valores que representan una parte de un crédito, a cargo de la entidad emisora, para financiarse con recursos del público y no a través de un crédito directamente.
Certificado de depósito a término - CDT. Es un certificado que se recibe de un establecimiento de crédito por depositar cierta cantidad de dinero durante un periodo mínimo de un mes.
Papeles comerciales. Son pagarés que se ofrecen para compra y venta, antes de su vencimiento en el mercado de valores.
Títulos de tesorería TES. Son títulos emitidos por el Gobierno Nacional y administrados por el Banco de la República.
Títulos de devolución de impuestos TIDIS. Constituyen la deuda pública interna y son libremente negociables.
Es importante que usted sepa que la titularización es el proceso mediante el cual se emiten títulos que representan la participación en la propiedad de diferentes bienes o activos tales como: Títulos de deuda pública, títulos inscritos en el Registro Nacional de Valores e Intermediarios, cartera de crédito, activos inmobiliarios y de renta y flujos de caja. Estos bienes constituyen un patrimonio autónomo, con cargo al cual se emiten los títulos.
Esta y más información puede obtenerla, de la mano de la mejor asesoría y respaldo de nuestra empresa Títulos OIKOS. Contáctenos 651 61 41 y despeje todas sus dudas.