El 2021 ha sido un año en donde las personas han hecho de la nueva realidad algo normal y cotidiano a lo que todos nos hemos acostumbrado. Sin embargo, algunos de estos cambios han sido parte de un proceso de adaptación en donde ha sido posible innovar y hacer frente a nuevos retos para proporcionar mejores servicios.
El mercado inmobiliario en 2021 es una muestra de los efectos positivos de estos cambios, pues se han evidenciado diversas estrategias para hacer mucho más funcional, amigable e innovador los servicios que se ofertan. En el caso de OIKOS Inmobiliaria, hemos fortalecido nuestros canales digitales con el propósito de proporcionarte la mejor experiencia al momento de elegirnos como tu agencia inmobiliaria.
Los cambios que se han generado desde que apareció el COVID-19 han sido el origen de nuevas tendencias del mercado inmobiliario en donde garantizar una experiencia agradable a los clientes se ha convertido en prioridad. A continuación, te mencionamos los más significativos.
Una de las tendencias inmobiliarias más destacadas es el uso de herramientas tecnológicas en el sector para proporcionar mayores facilidades a los usuarios. Entre ellas se encuentran el uso de softwares especializados para los servicios, big data, enfoque en la gestión de marketing, entre otras.
Esto se debe, en primer lugar, a las restricciones en cuanto al contacto social como medida para contener el contagio del virus, haciendo que la mayoría de las personas tuvieran que permanecer en casa la mayor parte del tiempo. Pensando en esto fue que se desarrollaron servicios inmobiliarios accesibles desde canales digitales, permitiendo continuar con el flujo del mercado de finca raíz.
Ante la inestabilidad en el panorama económico es normal que las dinámicas y comportamientos en el mercado sean cambiantes. Sin embargo, al tratarse de uno de los sectores económicos más sólidos es posible notar cómo la inversión ha sido constante, pues los bajos precios son una oportunidad a la espera de una pronta valorización.
Los largos periodos de tiempo en casa debido a las cuarentenas han sido tiempo de reflexión para muchos. La preocupación por el cuidado del medio ambiente ha hecho que apostar por alternativas más ecoamigables sean una de las preferencias por parte de los consumidores.
Ahora, quienes se interesan en adquirir un inmueble buscan diseños y estructuras que estén en sintonía con lo natural, buscan espacios con más zonas verdes, alejados de la agobiante vida urbana, priorizando el bienestar físico y mental.
La búsqueda de bodegas, locales y oficinas en inmobiliarias que venden bienes raíces han evidenciado un interés por los ambientes amplios en donde haya una buena ventilación para facilitar el flujo de aire, una necesidad en tiempos de pandemia.
La iluminación es otro de los factores que influyen en la toma de decisiones al momento de elegir un inmueble, pues influye en diversos aspectos de perspectiva que pueden hacer que un lugar luzca poco agradable.
No es un secreto que el sector inmobiliario es uno de los mercados más sólidos, siendo una de las mejores opciones para asegurar rentabilidad. Esto ha hecho que la demanda de inmuebles se haya mantenido, incluso ha mostrado un aumento significativo. Además, se suman los diversos incentivos que facilitan la adquisición de vivienda como el subsidio que lanzó el Gobierno como medida para hacer frente a la crisis causada por la pandemia.
Como puedes notar, las tendencias del mercado muestran un panorama positivo en donde la inversión no se ha detenido, por el contrario, ha aumentado. Por último, no olvides que al momento de buscar una propiedad para invertir es ideal contar con el apoyo de una inmobiliaria de Bogotá como OIKOS, en donde encuentras profesionales con amplia experiencia que te dan garantías de alta calidad.