El leasing habitacional es un arrendamiento financiero en el cual se cancela un canon periódico que contiene capital e interés. Este producto se caracteriza porque al finalizar el plazo del contrato, el cliente puede adquirir el inmueble por un porcentaje sobre el valor inicial, lo cual se conoce como opción de compra.
Partiendo de lo anterior y como un portal inmobiliario que entiende el significado e importancia que tiene el hecho de adquirir vivienda propia, hoy le explicamos los puntos que debe tener en cuenta a la hora de entender que es el leasing habitacional, otra forma de acceder a la venta de apartamentos que el sector le ofrece.
1. El leasing habitacional solo se puede usar para comprar vivienda de mayor valor a las de interés social, es decir, las que cuestan más de 135 salarios mínimos, lo cual equivale a más de 93 millones de pesos.
2. Con el pago mensual del arriendo, se amortiza el crédito mediante cuotas variables indexadas a DTF o IPC o cuotas fijas de acuerdo a la negociación y al final queda en potestad del cliente, si desea o no ejercer la opción de compra. En ese momento se pagará la cuota final.
3. Si al final la persona no quiere quedarse con el inmueble, puede hacer la cesión del contrato entregándoselo a otro que desee continuar. Además, si tiene saldos a su favor el banco los devolverá.
4. Un punto a favor que ofrece el leasing, es que al ser la vivienda propiedad del banco y no del comprador-arrendador, este no la tiene que incluir en su patrimonio a la hora de declarar renta, pero sí puede usar el componente financiero del canon para descontarlo en su declaración o en su retención en la fuente.
Somos una empresa inmobiliaria de Bogotá con la que podrá encontrar diferentes inmuebles administrados por nosotros ¿Tiene preguntas al respecto? Escribirnos y despejaremos sus dudas.